CATASTRO DE DAÑOS: COFOPRI EMPADRONA A 126 NUEVOS DAMNIFICADOS POR SISMO EN CARAVELI PARA QUE ACCEDAN A PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO

Nota de prensa

Unidad de Imagen Institucional

15 de enero de 2019 - 9:39 a. m.

Brigadistas especializados de Catastro de Daños del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI realizaron un nuevo monitoreo, evaluación y control de daños a decenas de familias de la provincia de Caraveli- Arequipa, a fin de evaluar las condiciones en las que se encuentran viviendo, tras un año de haber ocurrido un sismo de gran magnitud en la provincia de Caraveli- Arequipa.

A través de un nuevo padrón de COFOPRI, se realizó la segunda etapa, mediante el cual los damnificados serán beneficiados con el apoyo del gobierno a través de sus programas sociales de vivienda y otros. De un total de 426 fichas verificadas en campo, se logró identificar que 126 viviendas aún se encuentran en situación vulnerable, siendo que 11 están colapsados, inhabitables (90), con afectación moderada (4), leve (8) y no afectados (13), informó su Director Ejecutivo César Figueredo.

No obstante se precisó que en una primera etapa, y a través del Ministerio de Vivienda se logró identificar 300 damnificados que recibieron oportunamente sus módulos de vivienda y apoyo del gobierno. 

Figueredo Muñoz destacó la intervención de COFOPRI en 11 distritos de dicha provincia entre ellos: Acarí, Atiquipa, Bella Unión, Cahuacho, Caravelí, Chaparra, Chala, HuanuHuanu, Jaqui,  Quicacha y Yauca, dijo además que a través de las responsabilidades encomendadas a la Dirección de Catastro, la institución viene apuntalando en las nuevas facultades delegadas por el Ejecutivo sobre Catastro Urbano y Catastro de Daños.

 Los resultados de esta intervención pueden visualizarse en el portal “Geo Llaqta”, Plataforma Única de Catastro Multipropósito https://catastro.cofopri.gob.pe/geollaqta/ ; y las acciones de respuesta serán coordinadas desde el Ministerio de Vivienda, detalló. 

 El máximo representante de COFOPRI señalo que las brigadas de Catastro de Daños de la entidad actúan inmediatamente ante cualquier desastre natural, y que dicha intervención está contemplada en el marco de la tercera Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1365.