Puno: Más de 500 familias avanzan hacia la formalización de sus viviendas con apoyo de Cofopri
Nota de prensaBrigadas recorrerán cinco provincias para culminar el empadronamiento gratuito que permitirá a las familias acceder al ansiado título de propiedad.



15 de octubre de 2025 - 5:32 p. m.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, brindará una nueva oportunidad a 531 familias de cinco provincias en la región Puno a fin de que culminen su proceso de titulación individual inconcluso.
La intervención, que se desarrollará hasta el 29 de octubre, forma parte de la campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, e incluye visitas “casa por casa” a doce distritos de las provincias de El Collao, Puno, San Román, Chucuito y Azángaro.
"Con cada empadronamiento avanzamos hacia un Puno más formal y con familias seguras de su propiedad. La formalización no solo brinda estabilidad, sino también desarrollo para las comunidades urbanas donde intervenimos", se señaló desde Cofopri.
Durante la jornada, las brigadas de Cofopri recabarán información de predios previamente notificados. En esta ocasión se visitará nuevamente los lotes que en anteriores ocasiones no pudieron participar del empadronamiento o les falto adjuntar algunos documentos.
Los propietarios deberán estar presentes en sus viviendas, portar su DNI vigente y los documentos que acrediten la posesión o propiedad del lote, como recibos de servicios, contratos de compra-venta o constancias de posesión.
La intervención, que se desarrollará hasta el 29 de octubre, forma parte de la campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, e incluye visitas “casa por casa” a doce distritos de las provincias de El Collao, Puno, San Román, Chucuito y Azángaro.
"Con cada empadronamiento avanzamos hacia un Puno más formal y con familias seguras de su propiedad. La formalización no solo brinda estabilidad, sino también desarrollo para las comunidades urbanas donde intervenimos", se señaló desde Cofopri.
Durante la jornada, las brigadas de Cofopri recabarán información de predios previamente notificados. En esta ocasión se visitará nuevamente los lotes que en anteriores ocasiones no pudieron participar del empadronamiento o les falto adjuntar algunos documentos.
Los propietarios deberán estar presentes en sus viviendas, portar su DNI vigente y los documentos que acrediten la posesión o propiedad del lote, como recibos de servicios, contratos de compra-venta o constancias de posesión.
Cofopri y Programa Juntos en favor de más beneficiarios
Cofopri aclaró que la entrega de títulos de propiedad no genera la exclusión de las familias de los programas sociales de apoyo económico, como el Programa Juntos, reafirmando que la formalización de la propiedad es un proceso que brinda seguridad y estabilidad sin afectar los beneficios que respaldan a miles de hogares peruanos.
Asimismo, desde el Ministerio de Vivienda hace un llamado a los pobladores de los distritos programados a estar atentos a la visita de las brigadas del Cofopri y brindar las facilidades al personal identificado. Este proceso representa un paso más hacia la formalización de la propiedad y el desarrollo urbano sostenible de la región altiplánica.
Asimismo, desde el Ministerio de Vivienda hace un llamado a los pobladores de los distritos programados a estar atentos a la visita de las brigadas del Cofopri y brindar las facilidades al personal identificado. Este proceso representa un paso más hacia la formalización de la propiedad y el desarrollo urbano sostenible de la región altiplánica.