CAJAMARCA: Más de 800 familias de San Ignacio y Contumaza recibirán nueva oportunidad de obtener el título de propiedad de sus viviendas
Nota de prensaDel 15 al 30 de octubre, brigadas recorrerán casa por casa la región Cajamarca para culminar el proceso de formalización de más de 800 lotes.



10 de octubre de 2025 - 6:06 p. m.
¡Buenas noticias para las familias de Cajamarca! El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, iniciará una nueva jornada de empadronamiento en los centros poblados de la provincia de San Ignacio y la de Contumaza, como parte de la campaña nacional “Lote empadronado, título anhelado”.
Durante esta visita —que se desarrollará del 15 al 30 de octubre— las brigadas de Cofopri recorrerán casa por casa para subsanar observaciones de 819 predios y permitir que sus propietarios culminen el proceso que los llevará a obtener el tan esperado título de propiedad.
“Nuestro compromiso es llegar a cada rincón del país para que más familias vivan con seguridad jurídica sobre su vivienda. En esta ocasión llegamos a Chirinos en San Ignacio y también a Contumaza, Guzmango y San Benito en Contumaza para brindar una nueva oportunidad a los posesionarios a fin que opten, previa calificación, por alcanzar el título de propiedad esperado”, destacó Cofopri.
La entidad formalizadora recuerda que el proceso es totalmente gratuito y que el personal estará debidamente identificado. Se recomienda a los vecinos permanecer en sus viviendas, tener su DNI y los documentos de posesión a la mano.
Beneficios sociales del título de propiedad
COFOPRI aclaró que la entrega de títulos de propiedad no genera la exclusión de las familias de los programas sociales de apoyo económico, como el Programa Juntos, reafirmando que la formalización de la propiedad es un proceso que brinda seguridad y estabilidad sin afectar los beneficios que respaldan a miles de hogares peruanos.
Esta acción forma parte de la política nacional de formalización que impulsa el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que ya ha permitido entregar más de 2.8 millones de títulos de propiedad en todo el país.
Durante esta visita —que se desarrollará del 15 al 30 de octubre— las brigadas de Cofopri recorrerán casa por casa para subsanar observaciones de 819 predios y permitir que sus propietarios culminen el proceso que los llevará a obtener el tan esperado título de propiedad.
“Nuestro compromiso es llegar a cada rincón del país para que más familias vivan con seguridad jurídica sobre su vivienda. En esta ocasión llegamos a Chirinos en San Ignacio y también a Contumaza, Guzmango y San Benito en Contumaza para brindar una nueva oportunidad a los posesionarios a fin que opten, previa calificación, por alcanzar el título de propiedad esperado”, destacó Cofopri.
La entidad formalizadora recuerda que el proceso es totalmente gratuito y que el personal estará debidamente identificado. Se recomienda a los vecinos permanecer en sus viviendas, tener su DNI y los documentos de posesión a la mano.
Beneficios sociales del título de propiedad
COFOPRI aclaró que la entrega de títulos de propiedad no genera la exclusión de las familias de los programas sociales de apoyo económico, como el Programa Juntos, reafirmando que la formalización de la propiedad es un proceso que brinda seguridad y estabilidad sin afectar los beneficios que respaldan a miles de hogares peruanos.
Esta acción forma parte de la política nacional de formalización que impulsa el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que ya ha permitido entregar más de 2.8 millones de títulos de propiedad en todo el país.