JUNÍN Y HUANCAVELICA: COFOPRI ofrece nueva oportunidad de titulación para más de 900 familias
Nota de prensaBrigadas visitarán nueve distritos de Huancayo, Jauja, Satipo, Tayacaja y Yauli como parte de la campaña “Lote empadronado, por el título anhelado”.




7 de octubre de 2025 - 11:02 a. m.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, iniciará este mes una nueva jornada de empadronamiento en las regiones Junín y Huancavelica, que beneficiará a 988 familias que aún no culminan el proceso de formalización de sus viviendas.
La campaña “Lote empadronado, por el título anhelado” se desarrollará del 13 al 28 de octubre en los distritos de Huacrapuquio, Viques, Acolla, Huaripampa, Tunanmarca, Parco, Yauli, Pangoa y Paccha, abarcando las provincias de Huancayo, Jauja, Satipo y Yauli, donde se prevé empadronar 696 viviendas.
Asimismo, la entidad formalizadora remarcó que esta campaña gratuita se extenderá también a familias de los distritos de Pazos y Ñahuimpuquio, en la provincia de Tayacaja, región Huancavelica, donde se busca culminar el empadronamiento para otorgar el título de propiedad a favor de las familias de 292 lotes.
Estas acciones forman parte de la campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, dirigida a los pobladores que, en visitas anteriores, no pudieron ser empadronados o tuvieron observaciones pendientes en su documentación. Las brigadas de Cofopri ya vienen notificando casa por casa a los predios incluidos en esta etapa, informando las fechas de visita y los documentos que deberán presentar.
Los ciudadanos también pueden consultar el estado de su trámite a través de la plataforma digital “Seguimiento de Trámites” en el portal institucional www.gob.pe/cofopri, donde se detalla la información sobre observaciones o pasos pendientes para completar el proceso de formalización.
"Esta es una nueva oportunidad para que las familias de Junín y Huancavelica accedan a la seguridad jurídica de su propiedad. Contar con un título abre la puerta a servicios básicos, créditos y programas de vivienda del Estado”, destacó Cofopri.
El organismo recordó que todo el proceso es totalmente gratuito y exhortó a los propietarios a estar presentes durante las visitas de empadronamiento, portando su DNI y documentos que acrediten la posesión del lote.
La campaña “Lote empadronado, por el título anhelado” se desarrollará del 13 al 28 de octubre en los distritos de Huacrapuquio, Viques, Acolla, Huaripampa, Tunanmarca, Parco, Yauli, Pangoa y Paccha, abarcando las provincias de Huancayo, Jauja, Satipo y Yauli, donde se prevé empadronar 696 viviendas.
Asimismo, la entidad formalizadora remarcó que esta campaña gratuita se extenderá también a familias de los distritos de Pazos y Ñahuimpuquio, en la provincia de Tayacaja, región Huancavelica, donde se busca culminar el empadronamiento para otorgar el título de propiedad a favor de las familias de 292 lotes.
Estas acciones forman parte de la campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, dirigida a los pobladores que, en visitas anteriores, no pudieron ser empadronados o tuvieron observaciones pendientes en su documentación. Las brigadas de Cofopri ya vienen notificando casa por casa a los predios incluidos en esta etapa, informando las fechas de visita y los documentos que deberán presentar.
Los ciudadanos también pueden consultar el estado de su trámite a través de la plataforma digital “Seguimiento de Trámites” en el portal institucional www.gob.pe/cofopri, donde se detalla la información sobre observaciones o pasos pendientes para completar el proceso de formalización.
"Esta es una nueva oportunidad para que las familias de Junín y Huancavelica accedan a la seguridad jurídica de su propiedad. Contar con un título abre la puerta a servicios básicos, créditos y programas de vivienda del Estado”, destacó Cofopri.
El organismo recordó que todo el proceso es totalmente gratuito y exhortó a los propietarios a estar presentes durante las visitas de empadronamiento, portando su DNI y documentos que acrediten la posesión del lote.