Cofopri capacita municipios a nivel nacional para que más peruanos accedan a un título de propiedad

Nota de prensa
Organismo impulsa capacitaciones técnicas con el objetivo que gobiernos locales puedan agilizar proceso de formalización en todo el país.
Unidad de Imagen Institucional

19 de agosto de 2025 - 3:43 p. m.

Más de 820 funcionarios y técnicos de 287 municipalidades provinciales y distritales de todo el país recibieron capacitación y asistencia técnica a través de COFOPRI a fin de que puedan agilizar el proceso de formalización de la propiedad urbana a nivel nacional.

COFOPRI entidad técnica adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene impulsando un programa de transferencia de capacidades de manera presencial como virtual, a través de webinars regionales que busca difundir y socializar las nuevas disposiciones normativas que amplían los plazos de ocupación para acceder al proceso de formalización predial.

Este programa de formación, que en lo que va del año ya fortaleció las capacidades de 827 autoridades, funcionarios y personal técnico de la municipalidad busca promover que los gobiernos locales se conviertan en aliados estratégicos para lograr que más familias peruanas accedan a un título de propiedad formal.

Entre los principales temas abordados en estas capacitaciones se encuentran los lineamientos y requisitos para la formalización predial urbana, las directrices orientadas a prevenir el tráfico de tierras, así como el procedimiento para la elaboración de los informes de análisis de riesgo con fines de formalización.

Cabe señalar que COFOPRI, como órgano técnico especializado a nivel nacional, lidera esta iniciativa a través de su Dirección de Normalización y Desarrollo y sus oficinas zonales en todo el país, quienes coordinan directamente con los gobiernos locales la convocatoria y el acceso a las sesiones de formación.

Para el presente mes ya se capacitaron a los gobiernos locales de las regiones de Lima, Junín, Huancavelica y Ayacucho, y en los próximos meses se continuará con capacitaciones en las regiones de Ica, Ayacucho, Apurímac, Pasco, Moquegua y Tacna, cumpliendo de esa manera con la intervención en todas las regiones en este año.

Es así que el Gobierno peruano reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades de los gobiernos locales y la promoción de una formalización de la propiedad predial masiva, segura y sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de miles de familias en el país.