Cofopri llevará formalización al norte del país
Nota de prensaDel 21 al 28 de agosto, brigadas de empadronadores visitarán más de 800 familias entre Lambayeque y Piura que podrían acceder a la titulación de sus predios.


19 de agosto de 2025 - 3:32 p. m.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se alista para iniciar un nuevo proceso de empadronamiento en el norte del país. Como parte de la campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” visitará los departamentos de Lambayeque y Piura.
Las brigadas de empadronadores estarán este jueves 21 y viernes 22 en las provincias de Lambayeque y Chiclayo, las visitas abarcarán los distritos de Olmos, Picsi, Pimentel, Lagunas y Chiclayo beneficiando así a 271 familias que tendrán la oportunidad de ser empadronados para avanzar en el proceso de titulación.
Mientras que para el 27 y 28 se programó la visita a las provincias de Sechura, Sullana, Morropón, Piura y Paita con la finalidad de empadronar 545 lotes urbanos que ya han sido previamente notificados. Con ello, suman más 800 familias del norte peruano que tendrán la oportunidad de culminar su proceso de formalización hacia el título de propiedad.
La relación de los asentamientos humanos o centros poblados comprendidos en esta campaña se encuentra en la página web de COFOPRI, en la sección Campañas agosto 2025. También puede consultarse, de manera gratuita, a través de la línea telefónica 0800-28-800.
El empadronamiento es la etapa final del proceso de formalización predial. Consiste en una visita casa por casa, en la que se verifica la ocupación del predio y se recopilan documentos que acrediten la posesión.
Los pobladores deben estar presentes en su vivienda, mostrar su DNI y presentar documentos como recibos de servicios, contratos de compra-venta, constancias de posesión, escrituras públicas u otros documentos que los acredite como dueños del lote.
Cofopri hace un llamado a los propietarios de los lotes urbanos a participar en este proceso completamente gratuito, brindando la documentación requerida y facilitando la labor de los empadronadores cuando los visiten casa por casa.