Isla Santa Rosa: el Estado retoma la titulación urbana para consolidar la formalización de la propiedad

Nota de prensa
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante COFOPRI, ha iniciado una nueva intervención para avanzar en el cierre de la brecha de titulación en la Isla Santa Rosa, Loreto. Mediante
Unidad de Imagen institucional
Unidad de Imagen institucional
Unidad de Imagen institucional
Unidad de Imagen institucional

Unidad de Imagen institucional

12 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.

Desde el 2013, el Estado Peruano, a través de COFOPRI, inscribió en Registros Públicos, los planos perimétricos del Centro Poblado Isla Santa Rosa —ubicado en la frontera amazónica— marcando un hito que permitió que más del 80% de sus lotes urbanos cuenten hoy con título de propiedad inscrito.

Esta nueva intervención en la zona, también busca avanzar con la titulación de áreas de equipamiento urbano y servicios públicos como un terreno de uso del Senamhi, lotes para el uso del deporte, servicios comunales y predios para usos comunales.

La misión no solo apunta a culminar la formalización de predios, sino también a proyectar el crecimiento urbano de Isla Santa Rosa. Equipos técnicos de COFOPRI están identificando nuevas zonas de expansión urbana para incorporarlas, de acuerdo a las normas legales vigentes, al proceso de formalización de la propiedad y garantizar que el desarrollo urbano se realice sobre terrenos seguros y formalizados.

En paralelo, COFOPRI desarrollará una campaña informativa sobre los beneficios de la formalización, para que los vecinos conozcan cómo un título de propiedad abre las puertas a créditos, programas estatales y seguridad jurídica, fortaleciendo así el arraigo y la inversión en la comunidad.

Con esta intervención, Isla Santa Rosa avanza hacia el 100% de formalización predial, consolidándose como un pueblo ordenado, seguro y con bases sólidas para su desarrollo futuro.