COFOPRI recupera más de 50 mil metros cuadrados de terrenos del Estado ocupados ilegalmente en diversas regiones del país
Nota de prensaTerrenos serán destinados a infraestructura educativa, mercados y servicios públicos, beneficiando a miles de familias.




10 de julio de 2025 - 10:07 a. m.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), logró recuperar más de 50 mil metros cuadrados de terrenos estatales que habían sido ocupados de manera ilegal en distintas regiones del país, entre los años 2024 y 2025.
Entre las recuperaciones más significativas, logradas por la Procuraduría Pública del Cofopri, destacan tres predios destinados a fines de equipamiento urbano a favor de la comunidad.
En la región Ica, se ejecutó la recuperación de un terreno de 22,487 m² ubicado en el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Chincha, mientras que, en el distrito de Ancón en Lima, se recuperó un predio destinado a un mercado público de 3,261 metros cuadrados.
Asimismo, en Arequipa se recuperaron 20,000 m² en el distrito de Aplao, destinados al fortalecimiento de la infraestructura educativa, beneficiando directamente al Instituto Superior Tecnológico de la zona.
Además, se recuperaron importantes áreas en las regiones de Piura, Lima, La Libertad y Arequipa, muchas de ellas con fines de parques, jardines y otros espacios públicos destinados al bienestar comunitario.
Estas acciones de recuperación extrajudicial se realizaron en el marco de lo establecido en los artículos 65 y 66 de la Ley N.º 30230, con el respaldo de la Policía Nacional del Perú (PNP), gobiernos locales y procuradurías municipales, reafirmando el compromiso institucional con la protección del patrimonio estatal y el desarrollo urbano planificado.
Con estas acciones, el Ministerio de Vivienda, a través del Cofopri, fortalece su rol como garante del uso adecuado de los terrenos de propiedad estatal, preservando el uso destinado a estos espacios para proyectos de utilidad pública que respondan a las necesidades de miles de familias peruanas.
Entre las recuperaciones más significativas, logradas por la Procuraduría Pública del Cofopri, destacan tres predios destinados a fines de equipamiento urbano a favor de la comunidad.
En la región Ica, se ejecutó la recuperación de un terreno de 22,487 m² ubicado en el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Chincha, mientras que, en el distrito de Ancón en Lima, se recuperó un predio destinado a un mercado público de 3,261 metros cuadrados.
Asimismo, en Arequipa se recuperaron 20,000 m² en el distrito de Aplao, destinados al fortalecimiento de la infraestructura educativa, beneficiando directamente al Instituto Superior Tecnológico de la zona.
Además, se recuperaron importantes áreas en las regiones de Piura, Lima, La Libertad y Arequipa, muchas de ellas con fines de parques, jardines y otros espacios públicos destinados al bienestar comunitario.
Estas acciones de recuperación extrajudicial se realizaron en el marco de lo establecido en los artículos 65 y 66 de la Ley N.º 30230, con el respaldo de la Policía Nacional del Perú (PNP), gobiernos locales y procuradurías municipales, reafirmando el compromiso institucional con la protección del patrimonio estatal y el desarrollo urbano planificado.
Con estas acciones, el Ministerio de Vivienda, a través del Cofopri, fortalece su rol como garante del uso adecuado de los terrenos de propiedad estatal, preservando el uso destinado a estos espacios para proyectos de utilidad pública que respondan a las necesidades de miles de familias peruanas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: @CofopriPeru
Facebook: https://www.facebook.com/Cofopri.Oficial
Instagram: @cofopri.oficial
La recuperación de predios no solo restituye el orden legal, sino que promueve ciudades más justas, seguras y planificadas.