¡Buenas noticias para Tacna! COFOPRI culmina saneamiento físico legal de la Asociación de Vivienda Jóvenes Unidos
Nota de prensaMás de 400 familias ahora cuentan con terrenos formalizados gracias al trabajo de COFOPRI




12 de junio de 2025 - 5:07 p. m.
Tacna, 12 de junio de 2025. — Con una emotiva ceremonia, COFOPRI culminó el proceso de saneamiento físico legal de la Asociación de Vivienda Jóvenes Unidos, ubicada en Tacna, garantizando así a más de 400 familias la seguridad jurídica de vivir en un terreno formalizado.
La directora ejecutiva de COFOPRI, Moyra Loza Quino, junto al gobernador regional de Tacna, participaron en la entrega oficial de los planos de formalización, documentos que acreditan la culminación del proceso de formalización integral de esta comunidad.
“Este es un gran logro para las familias de Jóvenes Unidos. Hoy reciben la prueba tangible de que su asociación es un pueblo formalizado, una herramienta clave para que sus dirigentes puedan gestionar obras públicas y acceder a mejores servicios”, destacó Loza Quino.
Este importante avance es resultado del arduo trabajo que COFOPRI realiza a nivel nacional. En este caso, se efectuó el diagnóstico técnico-legal del terreno, levantamiento topográfico georreferenciado, elaboración de planos perimétricos y de lotización, e inscripción en los Registros Públicos, asegurando la legalidad de la propiedad del terreno.
Con el saneamiento culminado, se ha iniciado la segunda etapa del proceso: la formalización individual. Durante mayo se realizaron empadronamientos casa por casa, y gracias a esta labor, más del 90% de las familias han sido declaradas aptas para obtener su título de propiedad.
Se estima que en un plazo breve los títulos individuales serán inscritos en Registros Públicos, permitiendo que cada familia reciba el documento que acredite su derecho de propiedad, abriéndoles las puertas a créditos, programas sociales y la seguridad jurídica que tanto anhelaban.
COFOPRI sigue trabajando por un Perú formal, donde más familias puedan hacer realidad el sueño de tener un hogar propio y seguro.
La directora ejecutiva de COFOPRI, Moyra Loza Quino, junto al gobernador regional de Tacna, participaron en la entrega oficial de los planos de formalización, documentos que acreditan la culminación del proceso de formalización integral de esta comunidad.
“Este es un gran logro para las familias de Jóvenes Unidos. Hoy reciben la prueba tangible de que su asociación es un pueblo formalizado, una herramienta clave para que sus dirigentes puedan gestionar obras públicas y acceder a mejores servicios”, destacó Loza Quino.
Este importante avance es resultado del arduo trabajo que COFOPRI realiza a nivel nacional. En este caso, se efectuó el diagnóstico técnico-legal del terreno, levantamiento topográfico georreferenciado, elaboración de planos perimétricos y de lotización, e inscripción en los Registros Públicos, asegurando la legalidad de la propiedad del terreno.
Con el saneamiento culminado, se ha iniciado la segunda etapa del proceso: la formalización individual. Durante mayo se realizaron empadronamientos casa por casa, y gracias a esta labor, más del 90% de las familias han sido declaradas aptas para obtener su título de propiedad.
Se estima que en un plazo breve los títulos individuales serán inscritos en Registros Públicos, permitiendo que cada familia reciba el documento que acredite su derecho de propiedad, abriéndoles las puertas a créditos, programas sociales y la seguridad jurídica que tanto anhelaban.
COFOPRI sigue trabajando por un Perú formal, donde más familias puedan hacer realidad el sueño de tener un hogar propio y seguro.



