Loreto: COFOPRI y municipalidades de Belén y San Juan Bautista unen esfuerzos para lograr la titulación de viviendas

Nota de prensa
Gracias a la firma de convenios que permitirán llevar el proceso de formalización a 17 asentamientos humanos pendientes de formalización.
Gracias a la firma de convenios que permitirán llevar el proceso de formalización a 17 asentamientos humanos pendientes de formalización.
Gracias a la firma de convenios que permitirán llevar el proceso de formalización a 17 asentamientos humanos pendientes de formalización.

Unidad de Imagen Institucional

5 de mayo de 2025 - 11:05 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), suscribió convenios interinstitucionales con las municipalidades distritales de Belén y San Juan Bautista, en la provincia de Maynas, en la región Loreto, con la finalidad de llevar el proceso de formalización de predios a estas zonas del país, y beneficiar a más de 14 mil ciudadanos.

Gracias a estas alianzas estratégicas, Cofopri y los gobiernos locales intervendrán en 17 asentamientos humanos que agrupan a familias de más de 3,600 lotes urbanos de los referidos distritos que esperan la titulación de sus viviendas desde hace más de 20 años.

Este proceso dependerá de las labores de calificación, diagnóstico y saneamiento físico legal de los predios. Así, por ejemplo, en el distrito de San Juan Bautista se iniciará el proceso de formalización en 10 asentamientos humanos donde se realizará el diagnostico técnico legal para diseñar estrategias y llevar un proceso más eficiente y ágil.

Mientras que, en el distrito de Belén, se llevará a cabo la intervención en 7 asentamientos humanos. En 4 de ellos, se realizarán estudios y la calificación de solicitudes de formalización. En los otros 3, se llevará a cabo el diagnóstico para evaluar las condiciones de formalización.

Una vez concluido este proceso, se ingresa a la etapa de saneamiento con el fin de lograr la inscripción de los planos de formalización en los Registros Públicos para que posteriormente se inscriban los títulos de las familias que hayan sido empadronadas previa calificación de documentos.

Cabe señalar que, para el financiamiento de esta intervención se ha previsto un presupuesto aproximado de S/522 mil, el cual es subvencionado por las municipalidades distritales.

De esa manera, el Gobierno continúa sumando esfuerzos para que más peruanos accedan a la formalización de su propiedad, con lo cual podrán mejorar la calidad de vida de sus familias.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: @CofopriPeru
Instagram: @cofopri.oficial