Cofopri visita Piura del 12 al 28 de noviembre para impulsar la formalización de 1,829 lotes urbanos

Nota de prensa
La campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, beneficiaría directamente a más de 6 mil habitantes del norte del país con el tan ansiado título de propiedad.
La campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, beneficiaría directamente a más de 6 mil habitantes del norte del país con el tan ansiado título de propiedad.
La campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, beneficiaría directamente a más de 6 mil habitantes del norte del país con el tan ansiado título de propiedad.
La campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, beneficiaría directamente a más de 6 mil habitantes del norte del país con el tan ansiado título de propiedad.
La campaña nacional “Lote empadronado, por el título anhelado”, beneficiaría directamente a más de 6 mil habitantes del norte del país con el tan ansiado título de propiedad.

Unidad de Imagen Institucional

12 de noviembre de 2024 - 1:42 p. m.

Con el fin de ofrecer mayores facilidades para que los pobladores formalicen sus lotes, asegurando su patrimonio y accediendo a la seguridad jurídica que tanto necesitan, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) iniciará una serie de visitas en la región de Piura, del 12 al 28 de noviembre, en los distritos de Castilla, Las Lomas, La Arena, Chulucanas, Morropón, La Matanza, La Huaca y Catacaos.

Durante este cronograma, la brigada de empadronamiento de Cofopri visitará y evaluará la documentación de los ocupantes de los 1,829 lotes urbanos como parte de su misión de promover la formalización de la propiedad en zonas urbanas.

Estas acciones, que forman parte del programa de la campaña “Lote empadronado, por el título anhelado”, beneficiarán directamente a 6,273 habitantes del norte del país. La formalización es un proceso esencial que permite a los ciudadanos acceder a títulos de propiedad legalmente reconocidos, proporcionando seguridad jurídica y oportunidades para mejorar su calidad de vida.

La visita del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través de Cofopri incluye la verificación en campo y la recopilación de datos necesarios para garantizar que cada lote cumpla con los requisitos necesarios para el proceso de formalización y finalmente obtener el tan ansiado título de propiedad.

Cofopri, recuerda a la población que deben presentarse con su DNI y mostrar documentos como recibo de luz, agua e impuesto predial. Además de la constancia de posesión u otros documentos que acrediten que la familia ocupa el lote, así como el tiempo que viven en dicho lugar.

Con esta acción, Cofopri reafirma su compromiso de trabajar junto con las autoridades regionales y locales, con apoyo de la comunidad para ofrecer un servicio eficiente y cumplir con el objetivo de reducir la informalidad en la propiedad urbana del país.

Para mayor información y/o conocer el cronograma de visitas, ingresar al portal web www.gob.pe/cofopri, sección de campañas y eventos, noviembre 2024. También pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-28028, en el horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: @CofopriPeru
Instagram: @cofopri.oficial