Zonas rurales tendrán acceso a energía renovable

Nota de prensa
Alianza busca promover la “Generación Distribuida" y mejorar la calidad de vida en zonas rurales mediante el acceso confiable a la energía, especialmente en centros de salud.
Funcionarios de ambas instituciones firmando el convenio
Funcionarios de ambas instituciones mostrando el convenio firmado
Funcionarios de ambas instituciones estrechando las manos
Funcionarios de ambas instituciones en la foto oficial del evento

Fotos: Dpto. de Comunicaciones

Dpto. de Comunicaciones

19 de setiembre de 2023 - 5:35 p. m.

COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, y ELECTROPERÚ, empresa líder del sector eléctrico, han establecido una alianza estratégica con el objetivo impulsar la generación descentralizada de energía solar a través de iniciativas público-privadas bajo un modelo de “Generación Distribuida” en el Perú.

La pandemia del COVID-19 demostró las carencias de continuidad y calidad de energía eléctrica en zonas rurales, lo que fue crítico por ejemplo en centros de salud, poniendo en riesgo la atención médica y la conservación de medicamentos que requieren una refrigeración adecuada. Por ello, esta alianza tiene la promesa de mejorar la calidad de vida en estas comunidades al proporcionar acceso confiable a la energía y avanzar hacia un futuro más sostenible y resistente.

El programa "Sinergias que Suman" se enfoca en garantizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico mediante la implementación de techos solares de 13 establecimientos de salud. A través de los sistemas fotovoltaicos de alta tecnología, permitirá preservar insumos médicos y vacunas, y asegurar la atención primaria en comunidades rurales. El suministro eléctrico buscará permanecer las 24 horas con un potencial de generación anual de 101,000 kWh de energía y una reducción de emisiones de CO2 a 41 toneladas.

Ambas instituciones se comprometen a trabajar juntas en la planificación y desarrollo de proyectos de “Generación Distribuida”, uniendo conocimientos y recursos para identificar oportunidades y evaluar proyectos técnica y económicamente viables. Además, colaborarán en la búsqueda de fuente y financiamiento elaborando propuestas conjuntas para acceder a fondos públicos y privados.

El objetivo principal de esta alianza es expandir plantas solares para el autoconsumo en todo el país mediante la Generación Distribuida. Esta colaboración reúne conocimientos y recursos para mejorar la eficiencia en futuros emprendimientos.

Esta alianza representa un avance significativo hacia una mejor calidad de vida en las zonas rurales, un firme compromiso con la sostenibilidad energética y la mejora de los servicios de salud, lo que logrará un impacto positivo en las comunidades, demostrando que se puede construir un futuro sostenible para todos.