CNE destaca experiencia de la Mancomunidad Educativa de la UGEL 07 de Lima Metropolitana

Nota de prensa
Reunión resaltó que las acciones educativas cuentan con una orientación sobre el enfoque territorial
CNE destaca experiencia de la Mancomunidad Educativa de la UGEL 07 de Lima Metropolitana
CNE destaca experiencia de la Mancomunidad Educativa de la UGEL 07 de Lima Metropolitana
CNE destaca experiencia de la Mancomunidad Educativa de la UGEL 07 de Lima Metropolitana

13 de junio de 2024 - 4:00 p. m.

El Consejo Nacional de Educación (CNE), a través de su Comisión de Gestión Educativa Descentralizada, propició una reunión con la UGEL 07 de Lima Metropolitana. El propósito fue conocer y aportar a la experiencia de la Mancomunidad Educativa de Lima Metropolitana, la cual involucra a diferentes actores como las redes educativas, municipios, asociaciones de padres de familias, entre otras, conformada por siete distritos: San Borja, Miraflores, Surco, Surquillo, San Luis, Chorrillos y Barranco.

Este proceso ha permitido fortalecer los vínculos entre las autoridades y con distintas entidades públicas y privadas, buscando beneficiar la educación. Dicho encuentro se realizó en las instalaciones de la UGEL 07, situadas en el distrito de San Borja.

Gloria Saldaña, directora del UGEL 07, recalcó que la Mancomunidad Educativa de Lima Metropolitana, ha buscado desde el 2017 una vinculación sostenida con organizaciones del ámbito territorial y con autoridades que toman decisiones, con el objetivo de lograr un apoyo sostenido en la gestión a favor de las escuelas.

Por su parte, Grover Pango, consejero coordinador de la Comisión de Gestión Educativa Descentraliza del CNE, destacó la importancia de seguir fortaleciendo los Proyectos Educativos Regionales, locales e institucionales. En ese sentido, señaló que las acciones que viene desarrollando la UGEL 07, cobran mucha relevancia al materializar una propuesta que no solo mira al estudiante sino también, al ciudadano en general. Asimismo, enfatizó el rol clave que cumplen los gobiernos locales y los diversos actores presentes en el territorio para contribuir a las necesidades educativas, lo cual está alineado al Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036.

La Comisión de Gestión Educativa Descentraliza del CNE está integrada también por los consejeros Lida Asencios Trujillo y Fiorella López Salas. Además, participaron los miembros del equipo Técnico Román Aller, Eduardo Saenz y Martiza Acosta.