El Consejo Nacional de Educación lidera diálogo sobre sostenibilidad ambiental en Moquegua
Nota de prensa




6 de setiembre de 2023 - 1:00 p. m.
El Consejo Nacional de Educación, en alianza con la Dirección Regional de Educación de Moquegua, convocó a un diálogo a los actores sociales y políticos de la región con el objetivo de concertar recomendaciones que impulsen el desarrollo de una ciudadanía para la sostenibilidad ambiental en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036.
Moquegua, una región con una población de más de 170 mil personas, enfrenta desafíos ambientales, incluyendo contaminación del aire, deforestación y pérdida de biodiversidad, contaminación del agua y erosión del suelo debido a prácticas agrícolas insostenibles.
Durante el diálogo regional, se elaboraron recomendaciones desde la perspectiva territorial sobre el deterioro de la calidad ambiental (agua, suelo y aire), la inadecuada práctica ambiental de los ciudadanos y el cambio climático. Todas ellas vinculadas a los propósitos del PEN al 2036, las cuales aportarán al Encuentro Nacional de Educación 2023. Así los participantes, además, concordaron en la necesidad de alinear las recomendaciones – dadas durante el diálogo - con el Proyecto Educativo Regional.
El evento contó con la asistencia de representantes del Consejo Regional de Moquegua, la Gerencia Regional de Recursos Naturales, Dirección Regional de Educación, Ugeles de Mariscal Nieto e Ilo, Mesa de Concertación para la Lucha Contra La Pobreza (MLCLP), Serfor, Dirección Regional de Salud (Diresa), Senamhi, Consejo Regional de la Juventud (Coreju), entre otras instituciones públicas.
Este espacio, realizado en Moquegua, forma parte de los 29 diálogos descentralizados que el Consejo Nacional de Educación ha organizado en todo el Perú como parte de las actividades preliminares del Encuentro Nacional de Educación 2023, programado para el 14 y 15 de noviembre, a fin de recoger propuestas para crear entornos saludables y sostenibles y fomentar la formación de ciudadanos con conciencia ambiental en el ejercicio de una ciudadanía ambientalmente responsable.