El CNE pone a disposición el documento “Educación Comunitaria: educando desde y con la comunidad”
Nota de prensa
13 de enero de 2023 - 2:30 p. m.
El Consejo Nacional de Educación (CNE) presenta a la comunidad el documento “Educación Comunitaria: educando desde y con la comunidad”, en el que realizan una serie de recomendaciones a los actores promotores de la Educación Comunitaria (EC), para responder ante los desafíos que nos presenta esta forma de educación, que vincula lo educativo con lo comunitario.
Según el documento, dichos problemas públicos son la erosión de saberes y valores comunitarios asociados al cuidado de los bienes comunes, el patrimonio inmaterial y la biodiversidad nacional; la dificultad histórica de incorporar al sistema educativo a amplios sectores de niños, jóvenes y adultos; y el no reconocimiento de la diversidad de trayectorias y culturas educativas.
Ante ello, el Estado ha dado algunas respuestas. El Ministerio de Educación (Minedu) ha impulsado el reconocimiento, certificación y convalidación de experiencias de EC con el apoyo de ONG, municipios y empresas; y ha aprobado los Lineamientos de Educación Comunitaria en 2018. Por el lado de los gobiernos locales, estos han emitido una serie de ordenanzas y resoluciones que han declarado a la EC de interés regional y local.
Sin embargo, se requieren otras acciones para responder eficazmente a los desafíos que nos plantea la EC. Por esto, se recomienda que la EC pueda contar con una dirección de línea dentro de la futura Dirección General de Equidad y Atención a las Diversidades del Minedu; construir e incorporar en los sistemas existentes un sistema de información con data cuantitativa y cualitativa de la EC; mayor financiamiento para dar sostenibilidad y fortalecer las capacidades de las organizaciones asociadas a la EC; y la promoción de un trabajo coordinado con las universidades, en especial con las interculturales.
El documento “Educación Comunitaria: educando desde y con la comunidad” es una primera aproximación sobre la EC que comparte la Comisión de Equidad y Diversidades del CNE. Está dirigido a docentes, gestores comunitarios, comunidades campesinas e indígenas, e instituciones que ejecutan actividades relacionadas a la EC, con énfasis en lo rural y los pueblos originarios
Al respecto, el Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN 2036) afirma que hay que poner el foco de la atención en las personas y en sus diversas necesidades educativas a lo largo de la vida; y que el aprender “es algo que no se asocia de modo excluyente a las labores que solemos identificar como 'educativas', sino que está presente en distintos ámbitos del quehacer humano".