Mesa de Transformación Digital del CNE dialogó sobre lineamientos para un Sistema Integrado de Reconocimiento y Validación de Aprendizaje

Nota de prensa
Mesa de Transformación Digital del CNE dialogó sobre lineamientos para un Sistema Integrado de Reconocimiento y Validación de Aprendizaje
Mesa de Transformación Digital del CNE dialogó sobre lineamientos para un Sistema Integrado de Reconocimiento y Validación de Aprendizaje

16 de diciembre de 2022 - 8:34 p. m.

El viernes 16 de diciembre, se realizó la tercera sesión anual de la Mesa Interinstitucional e Intersectorial “Transformación digital para la educación”, espacio impulsado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), para dialogar sobre propuestas de políticas públicas que integren educación, ciencia, tecnología e innovación en el marco de la implementación del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN al 2036).
La consejera Inés Kudo fue la expositora principal de esta sesión, con el tema “Lineamientos para un Sistema Integrado de Reconocimiento y Validación de Aprendizajes”. Recordó que el PEN al 2036 plantea la creación de una instancia independiente que se encargue de la consolidación, articulación y gestión de los sistemas de información de todos los niveles educativos, así como de la validación de los aprendizajes.
Kudo manifestó que este Sistema Integrado debe contar con una política de datos abiertos que contenga información para la identificación en este sistema, como el registro activo en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE), el documento nacional de identidad o carné de extranjería, la ubicación geográfica, cruces de bases de datos para monitorear la vulnerabilidad, entre otros.
Con esta información, se podrá trabajar para brindar el reconocimiento y certificación que necesitan no solo quienes están dentro del sistema educativo, sino aquellos que por diversos factores no se mantuvieron allí y por ende no han podido lograr esta certificación para insertarse al mercado laboral formal.
Por su parte, el consejero Sandro Marcone, coordinador y moderador de la Mesa, agradeció a la expositora y a los participantes en esta mesa por sus aportes posteriores. Indicó que en el Perú existen cientos de miles de personas que necesitan una certificación para que puedan encontrar un trabajo formal; y que esto implica un cambio cultural en el que se necesitan alternativas para quienes no están dentro del sistema educativo.
La Mesa Interinstitucional e Intersectorial “Transformación digital para la educación”, surge para promover el diálogo sobre la articulación de todos los aspectos relacionados a la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación, desde lo pedagógico y la formación docente, hasta la simplificación administrativa, pasando por el equipamiento y la conectividad, estructura que habilita la modalidad educativa virtual y semipresencial o híbrida.
Este espacio orienta el debate sobre la integración de las TIC en las instituciones educativas, en base a la mejora de las experiencias y los resultados de aprendizaje de los estudiantes, y el desarrollo de modelos de acceso acordes a diversos contextos en el país para incidir en quienes están llamados a la toma de decisiones.