CNE sostuvo reuniones con instituciones del sector Educación y organismos internacionales de Chile

Nota de prensa
Del 23 al 27 de septiembre, el consejero Manuel Bello, en representación del CNE, sostuvo una serie de reuniones con instituciones del sector Educación de Chile y organizaciones internacionales en aquel país, con la finalidad de dar a conocer su trabajo y articular acciones de cooperación.

Fotos: Consejo Nacional de Educación de Chile

10 de octubre de 2022 - 6:00 p. m.

Del 23 al 27 de septiembre, el consejero Manuel Bello, en representación del CNE, sostuvo una serie de reuniones con instituciones del sector Educación de Chile y organizaciones internacionales en aquel país, con la finalidad de dar a conocer su trabajo y articular acciones de cooperación.
El viernes 23 de septiembre, Bello se reunió con Claudia Uribe, directora de la OREALC. En dicho encuentro, trataron temas como la evaluación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) extraordinaria postpandemia, para medir su impacto sobre los aprendizajes. También se acordaron futuras coordinaciones para intercambiar información sobre indicadores y metodologías, entre el Observatorio del PEN al 2036 y el equipo de monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), conducido por OREALC.
En la reunión, Bello compartió el proceso para la formulación del Proyecto Educativo Nacional al 2036 y el acompañamiento que realiza el CNE para la formulación de los Proyectos Educativos Regionales como modelo de espacios de consulta y participación ciudadana en la formulación de políticas educativas en el Perú.
Asimismo, se dialogó sobre la posibilidad de que el CNE participe en la consulta de Actualización de la Declaración de UNESCO de 1974 sobre el Derecho a la Educación; y la vinculación del CNE con el Programa de Educación para la ciudadanía mundial de UNESCO e iniciativas contra el racismo.
El lunes 26 de septiembre, el consejero Bello se reunió con Luz María Budge, presidenta del CNED; la secretaria ejecutiva, Anely Ramírez; y la consejera Sylvia Eyzaguirre Tafra. En la reunión intercambiaron información sobre la labor de sus instituciones, y expresaron su intención de mantener la comunicación interinstitucional.
El martes 27 de setiembre, Bello se reunió con Rodrigo Matamoros, jefe de la ORI del Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC); junto a Loreto Lira, integrante de esa oficina; Andrés Soffia, asesor del ministro para el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), y representantes de la Dirección de Educación Pública. Se acordó mantener comunicación e intercambiar documentos sobre el COSOC (participación de estudiantes vulnerables y excluidos del sistema) y sobre la Estrategia Nacional de Educación Pública.