Espacios de sociedad civil y de educación superior se vinculan al Proyecto Educativo Nacional
Nota Informativa
3 de diciembre de 2020 - 8:00 a. m.
Durante la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre, diversos espacios de la sociedad civil y vinculados a la educación superior se sumaron al compromiso de continuar con la difusión del Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena, documento que es el marco estratégico de la educación peruana para los próximos 15 años, con lo que traza el rumbo de la educación en el Perú en el mediano y largo plazo; y que desarrolla la Política de Estado XII del Acuerdo Nacional.
El miércoles 2 de diciembre, se realizó la presentación del PEN al 2036 ante el Grupo Impulsor y el Consejo Participativo Regional de Educación (Copare) de Pasco. La exposición estuvo a cargo de Juana Sono, del equipo técnico del Consejo Nacional de Educación (CNE). Como moderadora estuvo la coordinadora macrorregional, Elsa Guevara; y también participaron la directora regional de Educación de Pasco, Olinda López Vásquez, y el gerente de Desarrollo Social de esta región, Edson Párraga Olivera.
El mismo día, se presentó el PEN al 2036 ante representantes de instituciones de educación superior de la región Loreto, cuya exposición estuvo a cargo del integrante del equipo técnico del NCE, Paul Bar. La moderación fue realizada por Flora Cenepo, de la Dirección Regional de Educación de Loreto; y los comentaristas fueronnEldin Pezo, director del ISTP Pedro A. Del Águila Hidalgo; Yara Panduro, directora de la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Morey Peña; Cosme Valentín, del Instituto de Educación Superior Pedagógica Publico Loreto; y Anunciación Hernández, catedrático de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
En el proceso de elaboración del PEN al 2036, se recogieron más de 250 mil voces de todo el país, a puertas del Bicentenario de la República. Este documento servirá como marco estratégico para orientar el desarrollo de la educación a nivel nacional, regional y local por parte de todas las entidades del sector público, el sector privado y la ciudadanía.