Publicación: Una mirada a la Gestión Educativa Descentralizada en el país
Nota Informativa
8 de enero de 2014 - 8:01 a. m.
Entre los años 2010 y 2012 las regiones otorgaron al rubro educación mayor asignación presupuestal y además mejoraron la ejecución a través de más proyectos de inversión pública. Así lo señala el Resumen Ejecutivo del documento “Avances y limitaciones – Una mirada a la Gestión Educativo Descentralizada en el País”, que contiene la información recogida por los Equipos Técnicos Regionales (ETR) en 25 departamentos del país.
La información, que es parte del Reporte Nacional del Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales (SSII-PER) Ejercicio 2012, nos indica además que aún sigue siendo un tema pendiente el desarrollo de capacidades en los servidores públicos de las instancias educativas regionales, con excepción de los de Ucayali y San Martín, que han logrado en los últimos tres años niveles considerables de avance. También se refiere al funcionamiento de los Copare, instancias de participación que no han tenido avances significativos en los últimos tres años, lo que se podría deber a la falta de recursos logísticos, económicos y técnicos.
Finalmente cabe destacar que, esta última publicación del SSII-PER tiene infografías para cada una de las regiones participantes. Además contienen los resultados del sistema en sus seis áreas, una comparación de avances entre los años 2010 al 2012, información sobre el presupuesto asignado a educación, datos sobre los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes, el gasto públicos en las instituciones educativas por estudiante, y la tasa de conclusión de la secundaria, entre otros.
Los resultados y documentos del SSII-PER se encuentran accesibles en el Reporte Nacional 2012, el cual puede revisar aquí: http://bit.ly/2Iqs9eD (copiar y pegar en el explorador).