Reconocen al CNE por apoyo a Bibliotecas de Aula

Nota Informativa

27 de febrero de 2014 - 8:58 a. m.

El Consejo Nacional de Educación (CNE) fue reconocido por el Ministerio de Educación por su aporte al enriquecimiento de las Bibliotecas de Aula de Educación Primaria – Dotación 2014. Nanci Torrejón, secretaria ejecutiva del CNE, recibió de manos de Martín Vegas, viceministro de Gestión Pedagógica del Minedu, el reconocimiento otorgado por la Dirección de Educación Primaria del Minedu y su Biblioteca de Aula “Leer para Crear”.

Martín Vegas, viceministro de Gestión Pedagógica, indicó que uno de los factores claves que impiden el avance de los niños es la falta de libros para leer. “Salvo que algún profesor, padre de familia o institución, hubiese donado los libros, no se tenían suficientes bibliotecas de aulas en las escuelas públicas. Sin embargo, ahora, gracias a ustedes, más dos millones de estudiantes y sus profesores van a tener acceso a material con mucha historia, validación y en algunos casos con la propia voz de los estudiantes”, indicó Vegas, tras lo cual pidió a las instituciones presentes hacen extensivo el reconocimiento a todos los que han participado en los textos.

Por su parte, Nanci Torrejón, secretaria ejecutiva CNE, agradeció al Minedu por la oportunidad de continuar llevando a los estudiantes el Proyecto Educativo Nacional. Además recordó que el viceministro Martín Vegas también participó en la elaboración de los documentos del CNE que a partir de ahora formarán parte de las Bibliotecas de Aula y por ello, el CNE le agradece.

Las palabras iniciales del evento estuvieron a cargo de Flor Pablo, directora de Educación Primaria, quien indicó que este año, el material de las bibliotecas de aula llegará al 100% de las escuelas unidocentes y multigrado; y, en las polidocentes, la recibirán este año primero y segundo grados. En el 2015 la biblioteca llegará a todos los grados de primaria a nivel nacional. Agregó que junto con las bibliotecas los colegios reciben los cuadernos de trabajo para primero y segundo grado, los libros de textos en matemáticas, comunicación, personal social y ciencia y ambiente para toda la primaria, y los kits de ciencia.

Fueron reconocidos también la Asociación para la Niñez y su Ambiente – ANIA, Indecopi, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Salud, Ministerio de Transporte, Plan Internacional, Save The Children, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y la Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner del Cusco.