CNE realizará seminario sobre usos de los resultados de las evaluaciones de rendimiento escolar
Nota Informativa
18 de marzo de 2015 - 8:11 a. m.
¿Con qué fines usan los países las evaluaciones de estudiantes? ¿Cuál es el valor que tienen para mejorar la calidad y la equidad de la educación? ¿Cuáles son los planes y uso que dará el Ministerio de Educación a futuras evaluaciones? ¿Cómo usan las evaluaciones diferentes actores sociales? Estas y otras interrogantes serán planteadas y discutidas durante el Seminario “Usos de las evaluaciones de rendimiento escolar en el Perú”, que organiza el Consejo Nacional de Educación (CNE) entre el 25 y 26 de marzo del 2015, en la ciudad de Lima (Av. Almirante Grau 915. Barranco).
Para el CNE, la oportuna utilización de los resultados de las evaluaciones estandarizadas, tanto nacionales como internacionales, es un tema relevante que necesita un debate amplio en el país. Este seminario busca actualizar el conocimiento y prácticas sobre evaluaciones estandarizadas desde la perspectiva de diferentes actores sociales, a nivel nacional y regional, para promover a partir de ello hacer sugerencias a favor de un uso que promueva los aprendizajes de todos los estudiantes.
El evento será inaugurado por Hugo Díaz, presidente del CNE. Posteriormente, se realizará la exposición del experto uruguayo Pedro Ravela, director del Instituto de Evaluación Educativa en la Universidad Católica del Uruguay, quien brindará el panorama internacional sobre el uso de las evaluaciones estandarizadas para mejorar la calidad y reducir la inequidad.
Las sesiones abarcarán una descripción de los principales resultados y planes de evaluación desde el Ministerio de Educación y una muestra de regiones. También se presentarán experiencias de diversos sectores de la sociedad civil, incluyendo el sector privado, redes de escuelas y trabajo con padres y madres de familia. La clausura del seminario será el 26 de marzo desde las 17:00 horas y estará a cargo de Jaime Saavedra, ministro de Educación.
Se espera la asistencia de una centena de participantes entre directores del Minedu, representantes pedagógicos de todas las direcciones regionales de educación del país, miembros de la academia, de la cooperación internacional, ONG, asociaciones educativas, entre otros. Contribuye a la realización de este seminario el Proyecto Forge (Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú) que ejecuta Grade con apoyo del Gobierno de Canadá, provisto por su Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (Proyecto A034597).
El 2013 en el Boletín CNE Opina N° 36 del año 2013, el Consejo Nacional de Educación describió los principales resultados de las evaluaciones nacionales e internacionales de evaluación estandarizada hasta ese momento, emitiendo sugerencias sobre posibles formas de consolidar el trabajo en esta área.