MINEDU pone a consulta pública política de educación rural con aportes del CNE

Nota Informativa

2 de julio de 2018 - 1:40 p. m.

El Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto en consulta pública la “Política de Atención Educativa para la Población del Ámbito Rural”, documento que contó con las recomendaciones del Consejo Nacional de Educación (CNE), para lo cual se desarrollaron diálogos durante el 2017.

Entre las recomendaciones que resultaron de los talleres destaca que la política tiene que tener un enfoque de cierre de brechas así como un servicio que se adecue a la diversidad de los contextos rurales existentes; así como que se articule con la política de reducción de la pobreza rural y con el enfoque de desarrollo humano y las perspectivas de género, inclusión e interculturalidad.

Finalmente se recomendó que la política tenga como finalidad aportar a la calidad de vida de las personas y al sentido de dignidad, desarrollando una comprensión cabal del servicio del “buen vivir”.

Los primeros diálogos del CNE se realizaron entre junio y julio del año pasado, y contaron con la participación de los expertos Federica Barclay, César Sotomayor, Silvana Vargas y Richard Webb, así como de representantes de diversas instituciones públicas del Estado.

En julio pasado también se realizó, en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, un taller que congregó a autoridades del sector educación de 13 regiones del país y miembros de la sociedad civil para participar de un intenso diálogo e intercambio de ideas en torno al aporte desde sus experiencias para la construcción de una política de educación rural.

Finalmente, en el mes de agosto, se expusieron las experiencias sobre redes educativas en espacios rurales o urbanos en una mesa de diálogo promovida por el CNE, concluyendo que las redes educativas son la unidad de gestión territorial desde la cual se puede implementar una política de educación rural mirando el territorio.

Para participar en la consulta pública promovida por el Minedu y abierta hasta el miércoles 11 de julio, ingrese aquí: http://bit.ly/2tBse9l (copias y pegar link en el navegador)