Consejero Santiago Cueto recibe Palmas Magisteriales en grado de Amauta

Nota Informativa

16 de agosto de 2018 - 8:34 a. m.

Fue galardonado junto a otros 11 destacados educadores del país. El consejero Santiago Cueto Caballero recibió las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta, que otorga anualmente el Estado a las personas que han contribuido de forma extraordinaria o con un aporte ejemplar a la educación, la cultura y la tecnología del país. En una emotiva ceremonia, en la que participaron el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Educación, Daniel Alfaro, fueron reconocidos 12 destacados docentes y profesionales, destacando, entre ellos, el padre Gustavo Gutiérrez Merino y María Elena Valdiviezo Gainza, quienes también fueron galardonados en el grado de Amauta.

Tras recibir la condecoración, el consejero Cueto agradeció el reconocimiento. “Me da mucho gusto que el trabajo de investigación que de alguna manera represento esté presente en las Palmas Magisteriales. Es un trabajo que sugiere múltiples formas de cómo es que la inequidad agobia la educación peruana y cómo el trabajo con estudiantes con discapacidad, en pobreza extrema o que viven en zonas rurales o indígenas, revela que, en general, han asistido a escuelas de menor calidad y, por ende, han tenido menores oportunidades educativas; y ese es uno de los más grandes retos de la educación peruana”, indicó.

Cueto Caballero es psicólogo educacional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente es director ejecutivo de Grade y representante en el Perú para el Estudio Internacional Niños del Milenio. Ha sido miembro del comité directivo del Consejo Nacional de Educación (CNE) en el periodo 2013-2014, presidente de la SIEP, consultor de organismos internacionales como el BID, el Banco Mundial y la Unesco, así como investigador visitante en la Universidad de California en Davis y en la Universidad de Oxford. Fue ganador de la Medalla del Global Development Network (GDN) en Investigación, categoría Educación, Conocimiento y Tecnología (2003); y obtuvo el Premio Nacional de Psicología del Colegio Nacional de Psicólogos del Perú (2010).

En el grado de Educador fueron distinguidos Domitila Ventura Janampa (Pasco), Ninoska Achahuanco Fuentes (Cusco), María Elena de la Cruz Escalante (Pasco), Elio Yvan Soto Marchán (Madre de Dios) y Bertha Ofelia Saavedra Silva (Ica).

Asimismo, en el grado de Maestro fueron reconocidos Ángel Johel Centurión Larrea (Lambayeque), Juan Enrique Condori Machaca (Puno), Wilfredo Hernán Bizarro Torres (Puno) y Yomer Edinson Vela Collazos (Huánuco).

Cabe señalar que 11 de los 25 consejeros del CNE han recibido la condecoración de Palmas Magisteriales; ellos son (en orden alfabético): Patricia Arregui, Andrés Cardó, Manuel Burga, Dante Córdova, Santiago Cueto, Hugo Díaz, Grover Pango, León Trahtemberg, Rosario Valdeavellano, Walter Velásquez e Idel Vexler.