CNE participó en Foro Regional de Políticas Educativas de la Unesco
Nota Informativa
9 de octubre de 2018 - 8:30 a. m.
Evento estuvo centrado en los desafíos de la educación secundaria. Representantes de 19 países de la región se dieron cita en la segunda edición del Foro Regional de Políticas Educativas, desarrollado en Buenos Aires, Argentina. El vicepresidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Grover Pango Vildoso, representó al CNE en este foro que tuvo como objetivo ayudar a los países de la región en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, organizado por la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la Unesco.
El foro se realizó durante los días 20 y 21 de setiembre, incluyendo el primer día una conferencia de apertura y seis ponencias distribuidas en tres paneles temáticos a cargo de expertos en educación secundaria a nivel regional y global. El segundo día tuvo una dinámica de trabajo participativo en talleres grupales que se plantearon la pregunta “¿Cómo repensar la política de educación secundaria en América Latina?”. Como resultado se generaron 30 recomendaciones de política educativa.
A esta edición también asistieron, desde la sede de la Unesco en París, Suzanne Grant Lewis, directora general del IIPE; y Sobhi Tawil, jefe de la Sección de Asociaciones de Colaboración, Cooperación e Investigación de la División de Apoyo y Coordinación de la Agenda de Educación 2030, quien estuvo a cargo de la conferencia de apertura.
El Foro Regional se celebró en el marco del vigésimo aniversario de la Oficina para América Latina del IIPE Unesco. Esta reunión es un espacio de diálogo, consulta y aprendizaje entre pares, dirigido a autoridades ministerios de los países latinoamericanos, representantes de la sociedad civil y de organismos internacionales, y expertos en política educativa, que buscan debatir y reflexionar sobre los desafíos que representa, en términos de planear y gestionar políticas públicas, la adopción de la Agenda E-2030.
Las ponencias del evento pueden descargarse aquí: http://bit.ly/2NyRXqz (Copie y pegue en el explorador)