Ica: Brindarán aportes regionales para futuro de la educación

Nota Informativa

5 de agosto de 2019 - 8:00 a. m.

Encuentro Macrorregional por el Proyecto Educativo Nacional 2021 - 2036. Más de 300 personas de las regiones de Áncash, Ayacucho y Lima Región llegarán a Ica para participar en el Encuentro Macrorregional “Todos Somos Educadores”, que se realizará este 8 y 9 de agosto como parte del proceso de diálogo, consulta y movilización por el Proyecto Educativo Nacional al 2021-2036, cuya formulación está a cargo del Consejo Nacional de Educación (CNE).

Durante el encuentro, en el que participan autoridades educativas de las citadas regiones, así como representantes de la sociedad civil, de otros sectores del Estado, de empresas, cooperación internacional, entre otros, se presentarán los resultados del Proyecto Educativo Nacional 2021, se brindarán aportes relacionados a la visión de futuro de la educación peruana y a los propósitos del Proyecto Educativo Nacional 2021-2036. Estos aportes constituyen importantes insumos para la formulación de este documento que busca convertirse en política multisectorial por los próximos 15 años.

Martín Vegas Torres y Juana Scarsi Guzmán, son los consejeros del CNE que tendrán a cargo las exposiciones sobre: Evaluación del PEN 2021, Visión de Futuro de la Educación y Propósitos del Proyecto Educativo Nacional 2021-2036, mientras que los paneles de comentarios estarán a cargo de autoridades educativas regionales y representantes de los grupos impulsores de Áncash, Ayacucho, Ica y Lima Región.

La actividad es coorganizada por el Gobierno Regional de Ica, la Dirección Regional de Educación y el grupo impulsor de la región y tendrá lugar en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Como antesala al encuentro macrorregional, el 7 de agosto, en el auditorio de la DRE Ica, se realizará un espacio de diálogo especializado sobre “Educación Intercultural en Ica”, donde se debatirán avances y pendientes sobre este tema.

Hasta el mes de julio, más de 25 mil personas participaron en las jornadas y talleres por la educación, otras 30 mil lo hicieron a través de una encuesta virtual y unos 500 expertos e investigadores de todo el país brindaron sus aportes en espacios de diálogo sobre temas como: Interculturalidad, gobernanza educativa, financiamiento, carrera docente, escuela del futuro, educación de para jóvenes y adultos, educación técnica, entre otros. La ciudadanía puede participar con sus aportes a través de www.todossomoseducadores.pe