Tumbes: CNE presentó el Proyecto Educativo Nacional al 2036 a las autoridades regionales

Nota Informativa

10 de agosto de 2020 - 8:00 a. m.

El Consejo Nacional de Educación (CNE) presentó a las autoridades del gobierno regional de Tumbes el Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena, con el fin de generar compromisos en autoridades regionales, docentes y grupos impulsores para su implementación en cada localidad del país.

Esta presentación virtual se realizó el pasado 4 de agosto y estuvo a cargo del consejero Dante Córdova y de la secretaria ejecutiva del CNE, María Luisa Benavides; y las integrantes del equipo técnico, Diana Prudencio y Juana Sono.

En representación del Gobierno Regional de Tumbes, participaron el gerente General, William Ramos Timaná, y el gerente de Desarrollo Social, Dam Chinga Zeta; el asesor en Educación, Lenin Chanducas Ramos; la directora regional de Educación, Fany Yoli Vizcarra Tinedo. Asimismo, estuvieron presentes los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local de Tumbes, Diego Romero Mendoza y Zarumilla, Pedro Rujel Atoche; y el coordinador macrorregional del CNE, Carlos Gallardo.

En la cita, los representantes de la región Tumbes destacaron la mirada del Proyecto Educativo Nacional al 2036 con respecto a los propósitos de Vida Ciudadana, Bienestar socioemocional e Inclusión y Equidad. Sobre este último, expresaron que es un problema latente en esta región.

Tanto el equipo técnico del CNE como las autoridades regionales y educativas coincidieron en la necesidad de trabajar en la actualización del Proyecto Educativo Regional (PER) en Tumbes, vigente hasta 2025, a la luz de los propósitos del PEN al 2036, en cuya formulación los asistentes participaron como parte del grupo impulsor en las actividades de diálogo y movilización regional; así como asistiendo al evento macrorregional correspondiente y al evento nacional realizados en el 2019.

Esta actualización del Proyecto Educativo Nacional constituye el marco estratégico en materia educativa para todos los sectores del gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales en su trabajo conjunto con las instancias de participación ciudadana, y aborda la educación de todos los ciudadanos, afirmando que esta no empieza ni termina en las instituciones educativas, y que no es un asunto de exclusiva competencia de los educadores o de los gestores educativos sino de toda la sociedad.

El PEN al 2036, fue aprobado el pasado 29 de julio por el Poder Ejecutivo, y presentado oficialmente el 30 del mismo mes a través de sus canales en las redes sociales. Se encuentra disponible para su lectura y difusión en el siguiente enlace: https://bit.ly/3gaJdWJ (Copia y pega en el explorador)