La Libertad: Autoridades consideran propósitos del PEN 2036 como prioridad en su gestión

Nota Informativa

13 de agosto de 2020 - 10:00 a. m.

Proyecto Educativo Nacional fue presentado al Gobierno Regional de La Libertad. El viernes 7 de agosto, el Consejo Nacional de Educación (CNE) presentó a las autoridades de La Libertad, el Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena, con el fin de generar compromisos para su implementación en cada localidad de la región.

Esta presentación virtual estuvo a cargo del consejero Dante Córdova; de la secretaria ejecutiva del CNE, María Luisa Benavides; así como del coordinador macrorregional del CNE para esta región, Carlos Gallardo.

En representación del gobierno regional de La Libertad, estuvieron presentes el gobernador Manuel Llempén; el asesor en temas educativos, David Márquez Calderero; la subgerente regional de Educación, Susana Tacanga; el gerente de Imagen Institucional, Miguel Ángel Urbina Correa; y el coordinador territorial de la Dirección General de Gestión Descentralizada del Minedu, Santos Quezada.

Los representantes de la región La Libertad saludaron el enfoque de centralidad en las personas del PEN al 2036, pues indicaron que asegura el bienestar de todas y todos los ciudadanos a lo largo de la vida.

El PEN al 2036 plantea, en su visión, que todas los ciudadanos y ciudadanas, luego de experiencias de aprendizaje a lo largo de sus vidas puedan construir sus proyectos individuales y colectivos. Ello debe darse en una sociedad democrática, equitativa e inclusiva, en la que haya una convivencia intergeneracional e intercultural y respeto por la diversidad y el medio ambiente.

Esta actualización del PEN constituye el marco estratégico en materia educativa para todos los sectores del gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales en su trabajo conjunto con las instancias de participación ciudadana, y aborda la educación de todos los ciudadanos, afirmando que esta no empieza ni termina en las instituciones educativas, y que no es un asunto de exclusiva competencia de los educadores o de los gestores educativos sino de toda la sociedad.

El Proyecto Educativo Nacional al 2036, fue aprobado el pasado 28 de julio por el Poder Ejecutivo, y presentado oficialmente el 30 del mismo mes a través de sus canales en las redes sociales. Se encuentra disponible para su lectura y difusión en .www.cne.gob.pe