El PEN al 2036 cuenta con instrumentos para lograr una ciudadanía plena en base a la realidad de cada territorio
Nota Informativa
5 de junio de 2021 - 8:00 a. m.
En la semana del 31 de mayo al 4 de junio, el Consejo Nacional de Educación (CNE) participó de eventos convocados por la sociedad civil y la comunidad educativa, en los que se destacó que el Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena, es un marco estratégico de la educación que la afirma como un derecho, ejercido desde la primera infancia hasta la adultez mayor, y se enmarca en un periodo de quince años.
El martes 1 de junio, la Gerencia de Educación y Deportes de la Municipalidad Metropolitana de Lima organizó el diálogo virtual “Herramientas para promover la formación ciudadana en nuestro país”, en el que participó la presidenta del CNE, María Amelia Palacios; y la representante de la Secretaria de Educación de Bogotá, Deidamia García.
Palacios destacó que el PEN al 2036, en el propósito de vida ciudadana, promueve que las personas puedan convivir en una sociedad democrática, ejercer nuestra libertad con responsabilidad, lograr vidas plenas y contribuir a un país justo y próspero; con lo que se puede lograr que la ciudadanía tenga una convivencia sana y respeto a las diferencias.
El jueves 3, se realizó el acto de reinstalación del Consejo Participativo Regional de Educación (Copare) de Ica, en el que el gobernador regional, Javier Gallegos Barrientos; tomó juramento al nuevo presidente Carlos Medina Siguas, quien además es el director regional de Educación.
En la cita estuvo también la presidenta del CNE, María Amelia Palacios, quien destacó que el Copare es un apoyo para la elaboración de políticas como el Proyecto Educativo Regional, además de evaluarlas y vigilarlas de manera permanente. Afirmó que se deben encontrar los consensos y miradas comunes sobre a dónde debe ir la educación en los próximos años, y que se deben hacer esfuerzos en cerrar las brechas de desigualdad.
El PEN al 2036, fue aprobado el pasado 28 de julio por el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Supremo N°009- 2020 – MINEDU. Se encuentra disponible para la lectura y difusión en www.cne.gob.pe.