Proyecto Educativo Nacional al 2036 fue presentado al Gobierno Regional de Lima

Nota Informativa

18 de diciembre de 2019 - 8:00 a. m.

Autoridades se comprometieron con implementación el PEN al 2036. El viernes 11 de diciembre, el Consejo Nacional de Educación (CNE) presentó a las autoridades del Gobierno Regional de Lima el Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena, con el fin de generar compromisos en autoridades regionales, docentes y grupos impulsores para su implementación en cada localidad de la región.

Esta presentación del PEN al 2036 ante las autoridades de la región Lima se realizó a través de una reunión virtual, y estuvo a cargo del consejero Mario Rivera. También estuvieron por el CNE la integrante del equipo técnico, Juana Sono; y coordinadora macrorregional Gloria Merino.

En representación del Gobierno Regional de Lima, estuvieron presentes el gobernador regional, Ricardo Chavarría; y el director regional de Educación, Jesús Veliz. Asimismo, asistieron el coordinador territorial del Minedu, José Manuel Adrianzén; Fernando Lavado y Gladys Vega, de la gerencia regional de Desarrollo Social; y Sibory Depaz, de la gerencia regional de Planeamiento y Presupuesto.

Rivera comprometió el apoyo del CNE para la implementación de este marco estratégico en la región Lima, que aportará también a la realización del proyecto educativo regional y otros instrumentos de gestión. Educación superior tecnológica

Por su parte, las autoridades de la región Lima consideraron el PEN al 2036 como un arma muy poderosa para combatir la pobreza y la corrupción que existe en el país. También indicaron que su articulación con el Proyecto Educativo Regional es importante para tener en cuenta las necesidades educativas de la región, como infraestructura, laboratorios y material educativo; y el fortalecimiento de la educación superior tecnológica.

Esta actualización del PEN constituye el marco estratégico en materia educativa para todos los sectores del gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales en su trabajo conjunto con las instancias de participación ciudadana, y aborda la educación de todos los ciudadanos, afirmando que esta no empieza ni termina en las instituciones educativas, y que no es un asunto de exclusiva competencia de los educadores o de los gestores educativos sino de toda la sociedad.

El PEN al 2036, fue aprobado el pasado 28 de julio por el Poder Ejecutivo, y presentado oficialmente el 30 del mismo mes a través de sus canales en las redes sociales. Se encuentra disponible para su lectura y difusión en .www.cne.gob.pe