Consejo Nacional de Educación continúa impulsando el diálogo y promoción del PEN al 2036
Nota Informativa
22 de marzo de 2021 - 8:00 a. m.
En la semana del 15 al 19 de marzo, el Consejo Nacional de Educación (CNE) participó de diversos espacios de diálogos y promoción del Proyecto Educativo Nacional al 2036, donde se ha recordado que es el marco estratégico de la educación peruana para los próximos 15 años, con lo que traza el rumbo de la educación en el Perú en el mediano y largo plazo; y que desarrolla la Política de Estado XII del Acuerdo Nacional.
El lunes 15, se realizó el Tercer Diálogo por la Educación Pública, organizado por el Equipo Impulsor de Piura, el Copare y Foro Educativo, el que participaron candidatos al Congreso por esta región. En este espacio estuvo presente la consejera del CNE, Patricia Arregui, en su calidad de integrante del Equipo Impulsor del Proyecto Educativo Regional de Piura.
El jueves 18, la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) realizó el Conversatorio “El Proyecto Educativo Nacional al 2036 y la Educación Superior”, en el que participó la secretaria ejecutiva del CNE, María Luisa Benavides.
En su exposición, Benavides sostuvo que las instituciones de educación superior deben plantearse cómo orientan sus acciones de acuerdo con los cuatro propósitos del PEN al 2036, como son Vida Ciudadana, Inclusión y Equidad, Bienestar Socioemocional, y Productividad, Prosperidad, Investigación e Innovación.
Benavides también recordó que a fines del año pasado se aprobó la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva, que está en sintonía con el PEN al 2036. En ese sentido, sostuvo que la educación superior no solo debe enfocarse en lo universitario, sino en lo técnico, productivo, artístico y pedagógico.
El PEN al 2036, fue aprobado el pasado 28 de julio por el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Supremo N°009- 2020 - MINEDU, y presentado a la ciudadanía de todo el país, por el CNE el 30 del mismo mes, a través de sus canales en las redes sociales. Se encuentra disponible para su lectura y difusión en www.cne.gob.pe.