CNE participó en la I Conferencia Nacional de Educación Superior
Nota de prensa



23 de octubre de 2025 - 3:30 p. m.
El Consejo Nacional de Educación (CNE) participó en la Conferencia Nacional de Educación Superior (CONES), organizada por la Universidad de Lima, que reunió a rectores, especialistas y representantes de universidades públicas y privadas licenciadas por la Sunedu. El evento abordó temas como inteligencia artificial, calidad educativa y acreditación, internacionalización, investigación e innovación, y sostenibilidad, con el propósito de promover el diálogo académico y la formulación de propuestas transformadoras sobre el futuro de la educación superior en el país.
Durante su exposición, el presidente del CNE, Luis Lescano, advirtió que el sistema de educación superior en el Perú sigue siendo excluyente y fragmentado, pues gran parte de los jóvenes aún quedan fuera de la universidad o de la educación técnico-productiva. “No podemos hablar de calidad si no hay acceso”, señaló, al tiempo que reconoció los avances alcanzados en materia de aseguramiento de la calidad.
Lescano propuso aprovechar la experiencia acumulada de la Sunedu para extender los procesos de licenciamiento a los institutos y escuelas superiores, y planteó debatir la implementación de un Viceministerio de Educación Superior, en concordancia con lo establecido por la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación. Asimismo, destacó la necesidad de que las escuelas de formación artística cuenten con un marco regulatorio propio y de que el país avance hacia una acreditación obligatoria como siguiente paso en el fortalecimiento del sistema de calidad.
Finalmente, anunció que en noviembre el CNE presentará el documento “Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031”, el cual busca dar viabilidad e implementación al Proyecto Educativo Nacional al 2036.



