CNE participa en iniciativa “Ingenieros para el Perú” para fortalecer competencias transversales en la educación superior
Nota de prensa


21 de octubre de 2025 - 3:00 p. m.
El Consejo Nacional de Educación (CNE) participó en el evento “Ingenieros para el Perú” (IPP), una iniciativa multisectorial orientada a fortalecer las competencias transversales de los profesionales de la ingeniería, en concordancia con las nuevas demandas del país y los retos del desarrollo sostenible.
Durante su intervención, el presidente del CNE, Luis Lescano, resaltó la importancia del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN al 2036) como hoja de ruta que tiene como parte de sus propósitos la productividad, la prosperidad, la investigación y la sostenibilidad, ejes fundamentales para consolidar una educación superior y técnico-productiva de calidad. Subrayó que el fortalecimiento de las competencias transversales —como el pensamiento crítico, la innovación, la ética profesional y el trabajo colaborativo— resulta esencial para vincular la educación con las necesidades del desarrollo nacional y global.
Asimismo, Lescano destacó que el Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, actualmente en elaboración por el CNE, ha recogido propuestas orientadas a alinear la formación profesional con los desafíos del país, impulsando una educación que forme ciudadanos y profesionales capaces de contribuir a una economía basada en el conocimiento, la equidad y la sostenibilidad.
La iniciativa “Ingenieros para el Perú” es impulsada por el Colegio de Ingenieros del Perú y el Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería (ProUNI), con el propósito de establecer una hoja de ruta común para el desarrollo continuo de competencias transversales en el ámbito de la ingeniería, articulando esfuerzos entre el Estado, la academia y el sector productivo.