CNE impulsa una educación comprometida con la sostenibilidad ambiental en el marco del proyecto CSIELO para América Latina
Nota de prensa


21 de octubre de 2025 - 12:05 p. m.
El Consejo Nacional de Educación (CNE) participó en el lanzamiento del proyecto regional CSIELO (Ciencias y Cambio Climático en América Latina: Educar para un futuro mejor), evento que reunió a representantes de organismos internacionales, instituciones académicas y entidades públicas comprometidas con fortalecer la educación climática en América Latina, promoviendo el aprendizaje científico y la acción colectiva frente a la crisis climática.
En su intervención, el presidente del CNE, Luis Lescano, destacó los esfuerzos para posicionar el Proyecto Educativo Nacional al 2036 en la agenda pública, subrayando cómo este marco estratégico incorpora la sostenibilidad desde una perspectiva social, económica y ambiental. Añadió que estos principios se concretan en la elaboración del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, que entre sus prioridades se destaca una educación comprometida con el cuidado del planeta.
Asimismo, subrayó que los Diálogos por la Sostenibilidad Ambiental, organizado por el CNE, permitieron recoger aportes y compromisos desde los territorios para consolidar una ciudadanía responsable y activa en la mitigación y adaptación al cambio climático resaltando la importancia de reforzar la sinergia entre educación, ciencia e investigación para afrontar los retos del cambio climático
El proyecto CSIELO, impulsado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) y el Office for Climate Education (OCE) con el apoyo del Fondo Equipo Francia (FEF) del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores francés, busca articular esfuerzos educativos y científicos en Colombia, Ecuador, México y Perú.