CNE resaltó la construcción participativa del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana
Nota de prensaEn 'Conversatorios por el Perú' rumbo a CADE Ejecutivos 2025





20 de agosto de 2025 - 10:30 a. m.
El Consejo Nacional de Educación (CNE) participó en el evento “Conversatorios por el Perú”, denominado “Por un Perú que educa para transformar: Calidad en la educación básica, técnica y superior, organizado por CADE Ejecutivos e IPAE Acción Empresarial. Esta iniciativa forma parte de una serie de eventos que buscan generar expectativa y discusión en torno a la CADE Ejecutivos 2025.
Durante su intervención, el presidente del CNE, Luis Lescano, destacó el proceso de construcción participativa que se viene realizando en el marco del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036. “Estamos desarrollando 26 diálogos a nivel nacional para elaborar conjuntamente los Lineamientos del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana. Es un paso histórico, porque es la primera vez que se formulan y serán presentados al ministro de Educación y a los partidos políticos que participarán en las próximas elecciones”, señaló.
Lescano puso énfasis en el Propósito del PEN: Productividad, prosperidad, investigación y sostenibilidad, orientado a la educación superior, y advirtió que este nivel educativo enfrenta un importante reto. Recordó que solo 4 de cada 10 jóvenes acceden a la educación superior y que la deserción alcanza al 42% en institutos y escuelas tecnológicas y 19.1 en universidades, lo que refleja trayectorias frágiles y brechas persistentes en acceso, calidad y pertinencia. “Esta realidad contrasta con la visión del PEN al 2036, que apuesta por una educación que forme ciudadanos críticos, solidarios y protagonistas de un país justo, sostenible y creativo”, afirmó.
Finalmente, el representante del CNE propuso la necesidad de avanzar hacia un modelo de educación superior que combine licenciamiento permanente, acreditación continua a cargo del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y optimización de la oferta pública en los institutos de educación superior.