Arequipa inicia actualización de su Proyecto Educativo Regional 2026 - 2036 con el apoyo técnico del CNE
Nota de prensa
17 de julio de 2025 - 1:00 p. m.
Con el propósito de fortalecer la calidad y pertinencia del sistema educativo en la región, el Consejo Nacional de Educación (CNE) participó en el lanzamiento del proceso de actualización del Proyecto Educativo Regional (PER) 2026 - 2036 de Arequipa. Esta iniciativa, liderada por la Gerencia Regional de Educación, busca definir una visión compartida para el desarrollo de la educación a mediano y largo plazo, articulando las prioridades territoriales con los lineamientos del Proyecto Educativo Nacional (PEN) y en el Plan de Desarrollo Regional Concertado.
Durante el evento, el presidente del CNE, Luis Lescano, subrayó la importancia de articular la formación académica con el sector productivo regional y advirtió sobre la necesidad de reducir la brecha entre la educación universitaria y la técnico-productiva, señalando que el Perú requiere una mayor proporción de técnicos capacitados para responder a las demandas del mercado laboral. También, indicó que el CNE está impulsando la construcción participativa de los elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana mediante los Diálogos Nacionales que se realizan en diversas regiones, incluida Arequipa, donde recientemente se llevó a cabo una jornada participativa con diversos actores educativos y sociales.
Finalmente, anunció que el CNE continuará brindando asistencia técnica en la actualización del PER de Arequipa, tal como ha hecho en otros procesos regionales, e hizo un llamado a sumar esfuerzos para garantizar una actualización efectiva del PER, señalando que el proceso requiere voluntad política, el fortalecimiento del Consejo Participativo Regional de Educación (Copare) y la amplia participación activa de todos los actores comprometidos con el desarrollo educativo de la región.