Diálogos Nacionales del CNE: Bienestar socioemocional y convivencia sin violencia

Nota de prensa
Este diálogo aborda el propósito Bienestar Socioemocional del PEN al 2036
Diálogos nacional del CNE: Bienestar socioemocional y convivencia sin violencia
Diálogos nacionales del CNE: Bienestar socioemocional y convivencia sin violencia
Diálogos nacionales del CNE: Bienestar socioemocional y convivencia sin violencia
Diálogos nacional del CNE: Bienestar socioemocional y convivencia sin violencia
Diálogos nacional del CNE: Bienestar socioemocional y convivencia sin violencia

17 de junio de 2025 - 6:30 p. m.

En Perú, durante el último año, se reportaron 19,642 casos de violencia escolar, según el sistema SíseVe. De estos, el 52% correspondió a violencia psicológica y el 27% a violencia sexual, cifras que evidencian la complejidad y confirman el carácter estructural de este problema social. Ante esta realidad, el Consejo Nacional de Educación (CNE) llevó a cabo el cuarto Diálogo Nacional sobre Convivencia sin Violencia, como parte de un proceso participativo que buscan consensuar los Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031.

En el encuentro se plantearon estrategias para enfrentar la violencia en las aulas, entre ellas: impulsar la educación socioemocional en toda la comunidad educativa, promover la convivencia saludable con un enfoque en el rol de las familias, y fortalecer los servicios integrales de salud mental, tutoría y bienestar estudiantil en todos los niveles educativos. Además, se destacó la necesidad de una gobernanza efectiva que garantice respuestas articuladas y sostenidas entre los diferentes actores involucrados.

El diálogo contó con la participación de instituciones como el Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, Fiscalía de la Nación, Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana, Innova School, I.E Ricardo Palma de Ate Vitarte. Esta iniciativa se encuentra en concordancia con el propósito Bienestar Socioemocional del Proyecto Educativo Nacional al 2036.