CNE reunirá a universitarios en evento que promueve la investigación

Nota de prensa
CNE reunirá a universitarios en evento que promueve la investigación

30 de octubre de 2024 - 8:20 a. m.

El Consejo Nacional de Educación (CNE) presentará la plataforma del Observatorio del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036, ante universitarios, docentes y autoridades de 34 universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana. Este evento, denominado Impulsando la investigación desde los propósitos del Proyecto Educativo Nacional, marcará un paso importante hacia la integración de la investigación académica y el seguimiento de políticas educativas en el país.

Este encuentro, que se realizará en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), tiene como objetivo fomentar la formulación de proyectos de investigación que, además, de ser técnicamente rigurosos, respondan a los propósitos del PEN al 2036, contribuyendo a la construcción de propuestas que nos conduzcan a una ciudadanía plena.

La jornada contará con la presencia de reconocidos especialistas en educación e integrantes del CNE, quienes presentarán los avances y desafíos actuales. Luis Lescano, presidente del CNE, abrirá la sesión con una introducción al Proyecto Educativo Nacional al 2036 y su importancia como marco estratégico de la educación peruana.

Le seguirá Juana Sono, secretaria ejecutiva del CNE, quien explicará el funcionamiento y alcances del Sistema de Seguimiento y Evaluación del PEN (SISE-PEN). Ricardo Rosas, coordinador del SISE-PEN, expondrá el Reporte Nacional de Seguimiento al PEN, destacando los 57 indicadores críticos que orientan el monitoreo de los avances y desafíos en la educación peruana. Además, Carolina Neyra, jefa del equipo técnico del CNE, presentará las oportunidades que el Reporte Nacional de Seguimiento al PEN ofrece para la elaboración de proyectos de investigación en el ámbito universitario.

El evento también contará con un panel de comentarios que permitirá a los participantes debatir y analizar los temas presentados. Entre los panelistas estarán Lida Asencios, rectora de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, y Emma Barrios, vicerrectora de Desarrollo y Aprendizaje Digital de la Universidad Continental, quienes aportarán perspectivas sobre el papel de las universidades en la investigación educativa.

Este encuentro permitirá que el sector académico, en conjunto con el CNE, se sume al esfuerzo de implementar el Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena. A través del Observatorio del PEN, las universidades podrán acceder a recursos valiosos que potenciarán sus investigaciones, ayudando a resolver desafíos educativos que hoy afectan a millones de estudiantes en el país.