CNE destaca el rol de directores de Instituciones educativas para la conducción del Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Nota de prensa
11 de octubre de 2024 - 3:00 p. m.
Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre los logros de los aprendizajes de los estudiantes basados en el Proyecto Educativo Institucional (PEI), los directores de instituciones educativas de distintas regiones del país, se reunieron de manera virtual en la mesa interinstitucional “El PEI como orientación y cambio hacia una mejor escuela”, organizada por la Comisión de Gestión Educativa Descentralizada del Consejo Nacional de Educación (CNE).
Durante su intervención, Lida Asencios Trujillo, consejera del CNE, señaló que el compromiso del liderazgo de los directores de las instituciones educativas es fundamental para la implementación del PEI, el cual permite planificar a mediano y largo plazo y adaptarse a las necesidades específicas de cada comunidad. Asimismo, destacó que la autonomía escolar es necesaria como “motor para mejorar la calidad educativa”, tal como lo propone el Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN).
Por su parte, el consejero del CNE, Grover Pango Vildoso, señaló que el PEI es la instancia más importante de cara a los resultados que se esperan en las escuelas. “El PEI es la ejecución real todo lo que PEN propone, en donde están involucrados los alcaldes, la UGEL y los directores junto a los demás miembros de la comunidad educativa de las instituciones educativas”.
Durante la sesión las autoridades educativas, socializaron sus logros, sus dificultades y cómo movilizaron a su comunidad educativa y orientaron un modelo de escuela particular a las características de su localidad. Del mismo modo, explicaron cómo se viene trabajando el PEI y lo importante que ha sido contar con aliados internos (docentes, familias y estudiantes) y aliados externos (actores locales) para concretar en mejoras de los aprendizajes y hacer propuestas tanto del ámbito institucional como pedagógico.
A la reunión asistieron los representantes de instituciones educativas de las regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Lima Región, San Martín y Tacna; asimismo estuvieron presentes consejeros de la Comisión de gestión educativa descentralizada conformada por Grover Pango, Lida Asencios, Fiorella López , miembros del equipo técnico y los coordinadores macro regionales del CNE.