Documento CNE: Carrera Pública Magisterial: avances, riesgos y recomendaciones

En el marco de los esfuerzos por mejorar la calidad educativa en el Perú, el Consejo Nacional de Educación (CNE) presenta el documento “Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones”, publicación que destaca la importancia de la meritocracia como base para una educación inclusiva y de excelencia, así como los retos y propuestas para fortalecer esta política de Estado establecida en la Ley General de Educación y respaldada por el Proyecto Educativo Nacional.
El documento, elaborado con la participación de especialistas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil y el liderazgo de la Comisión Permanente de Educación Básica e Interculturalidad del CNE, inicia con una revisión histórica que abarca desde las leyes que precedieron a la Ley de Carrera Pública Magisterial (CPM) de 2007.
Posteriormente, examina la Ley de Reforma Magisterial vigente, los lineamientos que la regulan, y los avances y desafíos en su desarrollo e implementación. Además, analiza críticamente la formulación, propuesta y aprobación desde el Congreso de la República de leyes que vulneran el principio de docencia basada en el mérito profesional; para concluir con un conjunto de propuestas para la mejora de la CPM.
Este documento del CNE se organiza en cinco apartados que destacan los siguientes puntos clave:
El documento, elaborado con la participación de especialistas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil y el liderazgo de la Comisión Permanente de Educación Básica e Interculturalidad del CNE, inicia con una revisión histórica que abarca desde las leyes que precedieron a la Ley de Carrera Pública Magisterial (CPM) de 2007.
Posteriormente, examina la Ley de Reforma Magisterial vigente, los lineamientos que la regulan, y los avances y desafíos en su desarrollo e implementación. Además, analiza críticamente la formulación, propuesta y aprobación desde el Congreso de la República de leyes que vulneran el principio de docencia basada en el mérito profesional; para concluir con un conjunto de propuestas para la mejora de la CPM.
Este documento del CNE se organiza en cinco apartados que destacan los siguientes puntos clave:
- Antecedentes históricos: Se revisan las leyes educativas desde 1950, subrayando la importancia de la meritocracia y la revalorización de la profesión docente.
- Aspectos sustanciales de la Ley N° 29062 (LCPM, 2007): Esta Ley que introdujo un sistema meritocrático para la carrera docente, estableciendo evaluaciones y criterios claros para nombramientos y ascensos.
- Aspectos sustanciales de la Ley N° 29944 (2012) Ley de Reforma Magisterial vigente. Esta norma reformó la CPM, unificando el régimen laboral y estableciendo ocho escalas magisteriales
- El Proyecto Educativo Nacional al 2036 y su relación con la CPM; así el PEN al 2036, tiene como uno de sus objetivos centrales fortalecer la profesión docente en el Perú mediante la mejora de las condiciones laborales, el acceso a formación continua, una evaluación efectiva y una remuneración adecuada dentro de la CPM.
- Medidas concretas para optimizar la implementación de la CPM, las cuales buscan fortalecer la meritocracia asegurando que los procesos de ingreso, ascenso y acceso a cargos se basen en el mérito y desempeño, promoviendo una educación de calidad y el desarrollo profesional de los docentes en Perú.
Galería


Importante
Cobertura informativa de la difusión del documento Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones:
- Agencia Andina de Noticias: CNE presenta estudio ‘Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones’
- Diario El Peruano: Llaman a fortalecer la calidad educativa a través de la meritocracia docente
- Diario La República: CNE presenta estudio ‘Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones’
- Diario Chaski Apurímac: CNE presenta estudio ‘Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones’
- Diario Expresión Apurímac: CNE presenta estudio ‘Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones’
- Radio Reina de la Selva: CNE presenta estudio ‘Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones’
- Instituto UARM: CNE presenta estudio ‘Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones’
- Edugestores: CNE presenta estudio ‘Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones’
- FONDEP: CNE presenta estudio ‘Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones’