Certifican las competencias laborales de 60 artesanos textiles de la región Puno

Nota de prensa
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEtextil Camélidos Puno, certificó las competencias laborales de 60 artesanos
Director del CITEtextil camélidos Puno, dando cuenta sobre el proceso de Certificación de Competencias Laborales
Artesana textil recibiendo su certificado recibiendo certificado de la manos del Director del CITEtextil camélidos Puno.
Artesanas expresan su satisfacción mostrando su certificado con la presencia de autoridades y funcionarios de entidades de apoyo al sector textil camélidos
Directo del CITEtextil camélidos Puno, dando cuenta sobre el proceso de Certificación de Competencias en la región Puno.

22 de enero de 2024 - 12:00 a. m.

Por primera vez, el CITEtextil evalúa y certifica las competencias laborales en la región tras recibir la autorización durante el mes de julio del presente año por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), para ejercer como “Centro de certificación de competencias laborales”. El proceso de evaluación, contó con el trabajo articulado con la Mesa de Tejidos en Alpaca (Puno), Mincetur y el ITP CITEtextil camélidos Puno.
La certificación de competencias laborales es el reconocimiento público, formal y documentado a favor del personal o emprendedor que logró demostrar sus habilidades en un determinado servicio. Este nuevo servicio, marca un hito en el desarrollo competitivo en las mypes del sector textil, ya que permitirá certificar el esfuerzo de los artesanos y artesanas.
A través del CITE, se brinda la certificación de competencias laborales en los estándares de:
  • Elaborar muestra del tejido a mano, utilizando fibra de camélidos sudamericanos u otras fibras naturales, especificaciones técnicas y la normativa correspondiente.
  • Elaborar producto textil tejido a mano, utilizando fibra de camélidos sudamericanos u otras fibras naturales, especificaciones técnicas y la normativa correspondiente.
  • Validar la calidad del producto textil terminado, utilizando fibra de camélidos sudamericanos u otras fibras naturales, especificaciones técnicas y la normativa correspondiente. Asociados al Perfil Ocupacional de Tejido a Mano con Fibra de Camélidos Sudamericanos y otras Fibras Naturales.
  • Diseñar el tejido tomando en cuenta la tradición, innovación, requerimientos del cliente y normativa correspondiente.
  • Elaborar el Tejido en telar artesanal, de acuerdo a la ficha técnica, plantilla o prototipo y buenas prácticas de producción. Asociados al Perfil Ocupacional de Tejido en telar artesanal.
Ceremonia de reconocimiento
La actividad desarrollada en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno (3er Piso), contó con la participación de representantes del Mincetur, MTPE, CITEtextil Camélidos Puno, Produce, Mesa de tejidos de alpaca, entre otros.