Asociación AMPYC de Yarinacocha gana fondo Procompite por 160 mil soles para fortalecer la pesca artesanal
Nota de prensa



4 de abril de 2025 - 4:33 p. m.
Con gran satisfacción, la Asociación Mutualista de Pescadores del Puerto Callao de Yarinacocha (AMPYC) ha sido seleccionada como uno de los ganadores del Fondo Concursable No Reembolsable PROCOMPITE 01-2024, otorgado por el Gobierno Regional de Ucayali. Gracias a ello, la Asociación podrá acceder a un cofinanciamiento de S/ 160 mil soles.
El fondo obtenido, gracias al acompañamiento del Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEproductivo Pucallpa, se destinará a la modernización de los equipos de pesca artesanal y al fortalecimiento de las capacidades de los pescadores de la región.
La propuesta presentada por AMPYC, titulada “Mejoramiento de la eficiencia en la extracción de la pesca artesanal”, tiene como objetivo mejorar la calidad del pescado capturado, optimizar costos y aumentar la productividad, lo que tendrá un impacto positivo tanto en lo económico como en lo social para la comunidad pesquera de Yarinacocha.
El plan de negocio formulado con el apoyo del mencionado CITE, fue evaluado y superó con éxito todas las etapas de selección, obteniendo una destacada calificación de 17 puntos en la categoría A del concurso. Esta evaluación permitió a AMPYC acceder al cofinanciamiento que será complementado con una contrapartida por parte de la misma asociación.
Durante todo el proceso, el CITEproductivo Pucallpa brindó soporte técnico en la elaboración del plan de negocio, análisis de mercado, y formulación de los objetivos estratégicos, además de preparar a los responsables de AMPYC para presentar con éxito su propuesta ante el comité evaluador.
En su exposición, se destacó el potencial productivo de la asociación, la diversidad de especies amazónicas que manejan y el impacto ambiental y social positivo que traerá este proyecto. Este logro marca un hito para la pesca artesanal en Ucayali, ya que es la primera vez que una asociación de pescadores obtiene un fondo concursable no reembolsable, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades para otros grupos en el sector.
El CITEproductivo Pucallpa, insta a más asociaciones del sector pesquero, así como también a actores de la cadena acuícola y agroindustrial a participar de estos fondos concursables, garantizando el acompañamiento respectivo en la formulación y ejecución del plan de negocio a presentar, todo esto con la finalidad de incrementar el desarrollo del sector productivo en Ucayali.