Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Nota de prensa



3 de julio de 2025 - 11:50 a. m.
Con el objetivo de impulsar la productividad y sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector pesquero y acuícola, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEpesquero Piura y con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Movimiento Tu Mejor Energía de Mi Empresa Circular, realizó una charla informativa enfocada en eficiencia energética y economía circular.
Durante el evento, el especialista por encargo de la cooperación alemana, Juan Antonio Meza, resaltó que la eficiencia energética contribuye a la reducción de costos, mejora la rentabilidad, facilita el cumplimiento de normas de salud y seguridad en el trabajo, fortalece la reputación e imagen empresarial y optimiza los procesos productivos y el rendimiento de los equipos.
Por su parte, el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña, anunció el desarrollo de nuevos servicios especializados en Economía Circular y Sostenibilidad, los cuales se encuentran disponibles de manera gratuita para las Mipymes del sector, con el fin de apoyarlas en su transición hacia modelos productivos más sostenibles y competitivos. Asimismo, se dieron a conocer oportunidades de financiamiento y soluciones prácticas en eficiencia energética, facilitando la adopción de buenas prácticas ambientales y económicas.
Por su parte los participantes, destacaron que estas capacitaciones les permiten conocer sobre la importancia de la eficiencia energética y la economía circular, algo fundamental para seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. Finalmente, el evento promovió espacios de networking entre las Mipymes y expertos, generando conexiones estratégicas que fomentan la implementación de soluciones personalizadas y refuerzan el compromiso con la sostenibilidad en el sector pesquero y acuícola.
Durante el evento, el especialista por encargo de la cooperación alemana, Juan Antonio Meza, resaltó que la eficiencia energética contribuye a la reducción de costos, mejora la rentabilidad, facilita el cumplimiento de normas de salud y seguridad en el trabajo, fortalece la reputación e imagen empresarial y optimiza los procesos productivos y el rendimiento de los equipos.
Por su parte, el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña, anunció el desarrollo de nuevos servicios especializados en Economía Circular y Sostenibilidad, los cuales se encuentran disponibles de manera gratuita para las Mipymes del sector, con el fin de apoyarlas en su transición hacia modelos productivos más sostenibles y competitivos. Asimismo, se dieron a conocer oportunidades de financiamiento y soluciones prácticas en eficiencia energética, facilitando la adopción de buenas prácticas ambientales y económicas.
Por su parte los participantes, destacaron que estas capacitaciones les permiten conocer sobre la importancia de la eficiencia energética y la economía circular, algo fundamental para seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. Finalmente, el evento promovió espacios de networking entre las Mipymes y expertos, generando conexiones estratégicas que fomentan la implementación de soluciones personalizadas y refuerzan el compromiso con la sostenibilidad en el sector pesquero y acuícola.