Capacitan a más de un centenar de agentes de pesca en Piura y Tumbes
Nota de prensa21 de noviembre de 2024 - 7:52 p. m.
Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de la pesca artesanal, un total de 151 agentes de pesca de las caletas de Cancas y Acapulco (Tumbes) y Parachique, en Sechura (Piura), fueron capacitados en la implementación de manuales de Buenas Prácticas Pesqueras y Programa de Higiene y Saneamiento, en el marco del Programa Presupuestal 0095: "Fortalecimiento de la Pesca Artesanal", ejecutado por el Ministerio de la Producción (Produce) a través del CITEpesquero Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Las actividades que iniciaron el pasado miércoles 13 de noviembre en la caleta de Acapulco, albergó a 69 integrantes entre pescadores, armadores, estibadores y demás actores de la mencionada cadena de valor. Seguidamente, el viernes 15 de noviembre la jornada de trabajó continúo en la caleta de Cancas, donde se hicieron presentes 53 agentes de pesca. En esa misma fecha, también fueron asistidos un total de 29 estibadores y operarios de la caleta de Parachique.
“En Tumbes, estamos trabajando de manera estratégica y articulada con su Dirección Regional para el desarrollo de estas actividades que buscan fortalecer la cadena productiva pesquera”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.
Rivera Peña, recalcó que, durante los días de jornada, los participantes se informaron sobre los procedimientos que se aplican en todas las etapas del proceso de la cadena productiva a fin de prevenir la contaminación del pescado y/o su deterioro. Además, conocieron sobre las principales bacterias causantes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS) y cómo prevenirlas.
Las actividades que iniciaron el pasado miércoles 13 de noviembre en la caleta de Acapulco, albergó a 69 integrantes entre pescadores, armadores, estibadores y demás actores de la mencionada cadena de valor. Seguidamente, el viernes 15 de noviembre la jornada de trabajó continúo en la caleta de Cancas, donde se hicieron presentes 53 agentes de pesca. En esa misma fecha, también fueron asistidos un total de 29 estibadores y operarios de la caleta de Parachique.
“En Tumbes, estamos trabajando de manera estratégica y articulada con su Dirección Regional para el desarrollo de estas actividades que buscan fortalecer la cadena productiva pesquera”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.
Rivera Peña, recalcó que, durante los días de jornada, los participantes se informaron sobre los procedimientos que se aplican en todas las etapas del proceso de la cadena productiva a fin de prevenir la contaminación del pescado y/o su deterioro. Además, conocieron sobre las principales bacterias causantes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS) y cómo prevenirlas.