CITEmadera y del Mueble, a la Vanguardia: Refuerza la Trazabilidad y Lucha contra la Tala Ilegal de Madera con Tecnología Avanzada
Nota de prensaCITEmadera y del Mueble, a la Vanguardia: Refuerza la Trazabilidad y Lucha
contra la Tala Ilegal de Madera con Tecnología Avanzada

15 de octubre de 2025 - 10:15 a. m.
CITEmadera y del Mueble, a la Vanguardia: Refuerza la Trazabilidad y Lucha
contra la Tala Ilegal de Madera con Tecnología Avanzada
El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Madera y del
Mueble (CITEmadera y del Mueble) está dando un paso crucial en el fortalecimiento
de herramientas para la trazabilidad de la madera en Perú. La institución ha iniciado
la ejecución de un proyecto clave que potenciará la lucha contra el comercio ilegal y
reforzará la sostenibilidad del sector forestal.
La subvención para este proyecto proviene del CONCYTEC, a través del programa
PROCIENCIA en el marco del concurso “Acreditación de Laboratorios 2”, según
contrato N° PE501096368-2025-PROCIENCIA-BM.
Tecnología Pionera para la Identificación de Especies
El proyecto consiste en la ampliación de la actual acreditación del laboratorio bajo la
norma ISO/IEC 17025:2017, con el método químico de identificación de especies
maderables que utiliza la espectrometría de masas de alta resolución con análisis
directo en tiempo real (DART-TOFMS).
El laboratorio del CITEmadera y del Mueble es pionero en el país al ofrecer al sector
forestal maderable esta técnica de alta confiabilidad para la identificación de especies
de madera. Este método químico instrumental, reconocido y estudiado
internacionalmente, proporciona resultados robustos, precisos y oportunos.
Constituye una herramienta estratégica para la trazabilidad y el control de la
legalidad en toda la cadena de valor de la madera,
La base de datos asociada a la metodología incluye actualmente más de 120
especies peruanas,
De estas, 16 especies maderables de importancia comercial ya pueden
identificarse con alta precisión. El objetivo es seguir expandiendo esta base de
datos para cubrir un espectro cada vez más amplio de especies en los mercados
nacional e internacional.
Máximo Estándar de Calidad de Laboratorio y Reconocimiento
Internacional
La futura ampliación del alcance de la acreditación bajo la norma ISO/IEC 17025:2017
es clave, ya que demostrará la validez técnica de los resultados emitidos. Esto
asegurará el reconocimiento nacional e internacional de los ensayos realizados.
Es fundamental destacar que el laboratorio ya cuenta con un certificado de
cumplimiento emitido por la Sociedad de Ciencia Forense para la Vida Silvestre
(SWFS). Este certificado avala la conformidad de sus procedimientos con los
estándares internacionales de ciencia forense aplicados a la madera.
Con este gran avance, el CITEmadera y del Mueble reafirma su compromiso con el
mantenimiento de altos estándares de calidad y con la sostenibilidad del sector
forestal, impulsando su competitividad. Asimismo, consolida su posición como
referente al aportar soluciones de base científica que contribuyen directamente a la
trazabilidad y a la prevención de la tala y del comercio ilegal de madera en el país.
contra la Tala Ilegal de Madera con Tecnología Avanzada
El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Madera y del
Mueble (CITEmadera y del Mueble) está dando un paso crucial en el fortalecimiento
de herramientas para la trazabilidad de la madera en Perú. La institución ha iniciado
la ejecución de un proyecto clave que potenciará la lucha contra el comercio ilegal y
reforzará la sostenibilidad del sector forestal.
La subvención para este proyecto proviene del CONCYTEC, a través del programa
PROCIENCIA en el marco del concurso “Acreditación de Laboratorios 2”, según
contrato N° PE501096368-2025-PROCIENCIA-BM.
Tecnología Pionera para la Identificación de Especies
El proyecto consiste en la ampliación de la actual acreditación del laboratorio bajo la
norma ISO/IEC 17025:2017, con el método químico de identificación de especies
maderables que utiliza la espectrometría de masas de alta resolución con análisis
directo en tiempo real (DART-TOFMS).
El laboratorio del CITEmadera y del Mueble es pionero en el país al ofrecer al sector
forestal maderable esta técnica de alta confiabilidad para la identificación de especies
de madera. Este método químico instrumental, reconocido y estudiado
internacionalmente, proporciona resultados robustos, precisos y oportunos.
Constituye una herramienta estratégica para la trazabilidad y el control de la
legalidad en toda la cadena de valor de la madera,
La base de datos asociada a la metodología incluye actualmente más de 120
especies peruanas,
De estas, 16 especies maderables de importancia comercial ya pueden
identificarse con alta precisión. El objetivo es seguir expandiendo esta base de
datos para cubrir un espectro cada vez más amplio de especies en los mercados
nacional e internacional.
Máximo Estándar de Calidad de Laboratorio y Reconocimiento
Internacional
La futura ampliación del alcance de la acreditación bajo la norma ISO/IEC 17025:2017
es clave, ya que demostrará la validez técnica de los resultados emitidos. Esto
asegurará el reconocimiento nacional e internacional de los ensayos realizados.
Es fundamental destacar que el laboratorio ya cuenta con un certificado de
cumplimiento emitido por la Sociedad de Ciencia Forense para la Vida Silvestre
(SWFS). Este certificado avala la conformidad de sus procedimientos con los
estándares internacionales de ciencia forense aplicados a la madera.
Con este gran avance, el CITEmadera y del Mueble reafirma su compromiso con el
mantenimiento de altos estándares de calidad y con la sostenibilidad del sector
forestal, impulsando su competitividad. Asimismo, consolida su posición como
referente al aportar soluciones de base científica que contribuyen directamente a la
trazabilidad y a la prevención de la tala y del comercio ilegal de madera en el país.