CITEccal Trujillo incorpora nuevas Normas Técnicas Peruanas en economía circular para la sostenibilidad
Nota de prensaEstas normas internacionales adoptadas por el Perú permiten estandarizar procesos, alineando los servicios del CITE a prácticas sostenibles y reconocidas a nivel mundial

Fotos: PROPIA
21 de julio de 2025 - 12:25 p. m.
El Centro de Innovación Productiva Cuero y Calzado Trujillo (CITEccal Trujillo), entidad adscrita al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP red CITE) del Ministerio de la Producción fue reconocido oficialmente como acreedor autorizado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) para el uso de dos nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) orientadas a la economía circular:
- NTP-ISO 59010:2025 – Economía circular. Orientación para la transición de modelos de negocios y redes de valor.
- NTP-ISO 59020:2025 – Economía circular. Medición y evaluación del desempeño circular.
Estas normas internacionales adoptadas por el Perú permiten estandarizar procesos, alineando los servicios del CITE a prácticas sostenibles y reconocidas a nivel mundial. Su implementación garantiza mayor confiabilidad técnica, facilita la toma de decisiones basada en indicadores y promueve la mejora continua en el acompañamiento a las mypes de la cadena de valor del cuero y el calzado en la región La Libertad.
El CITEccal Trujillo brinda soporte especializado en diseño, desarrollo, control de calidad, transformación productiva, sostenibilidad y formación técnica para las empresas del rubro. Estas nuevas normas se aplican de forma transversal a todos sus servicios: desde asesorías, ensayos de laboratorio, hasta capacitaciones y asistencia técnica, permitiendo incorporar principios de economía circular y medición de impacto ambiental de manera integral.
El uso de estas NTP beneficiará a la cadena productiva del cuero y calzado, impulsando modelos de negocio más eficientes, responsables y competitivos. Gracias a esta estandarización, los productores podrán optimizar recursos, reducir desperdicios, generar valor agregado y cumplir con los requisitos de mercados cada vez más exigentes en sostenibilidad e innovación.
Con este avance, el CITEccal Trujillo continúa acercándose a la acreditación oficial de sus servicios, reafirmando su rol como aliado estratégico del desarrollo productivo regional y nacional.