Solicitar el servicio de capacitación básica al CITEagroindustrial Ica

Si eres un empresario, emprendedor, técnico, profesional u operario, vinculado al sector agroindustrial en la región Ica, y estás buscando fortalecer tus competencias en gestión productiva o desarrollar tus habilidades y destrezas técnicas, puedes revisar los cursos y capacitaciones que ofrece el CITEagroindustrial Ica.

La duración de este servicio es de un mínimo de 6 horas y un máximo de 16 horas.

Requisitos

  • Contar con RUC 10 con negocio o RUC 20 activo y habido.
  • Correo electrónico y número de teléfono, para ser contactado

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos:

1. Revisa la oferta académica

Revisa las redes sociales de Facebook, Instagram, LinkedIn, y el grupo de notificaciones de WhatssApp del CITEagroindustrial Ica, para enterarte de los cursos disponibles y sus requisitos.

2. Realiza tu inscripción

Si estás interesado en alguna capacitación, inscríbete en el enlace adjunto a cada publicación según la programación difundida. También puedes inscribirte por WhatsApp a los números 945047678 y 945071060, o mediante el correo electrónico atencionalcliente_citeica@itp.gob.pe.

Ten en cuenta que la entidad evaluará cada solicitud de inscripción según el perfil del solicitante. Si no cumples con el perfil requerido, recibirás orientación para elegir el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.

3. Paga el servicio

Después de recibir la conformidad a tu inscripción, acércate a la caja del CITEagroindustrial Ica, ubicada en la carretera Panamericana Sur km 293.2, Salas Guadalupe, Ica, y paga en efectivo el costo de la capacitación. También puedes cancelar en la cuenta del Banco de la Nación que indica tu proforma electrónica.

El costo de las capacitaciones depende del número de horas, complejidad del contenido temático, entrega de herramientas digitales o materiales que se requieran.

4. Asiste a la capacitación

Una vez matriculado, asiste a tu capacitación virtual o presencial.

Todas las capacitaciones cuentan con un sistema de evaluación:

  • Al inicio: prueba de entrada.
  • Durante el desarrollo: trabajos prácticos.
  • Al final: prueba de salida.

Para recibir el certificado, debes obtener un promedio final de 14 como mínimo. Si tienes una nota entre 11 y 13 recibirás una constancia de participación.