Chinecas capacita a estudiantes de Nepeña en producción de semillas mejoradas in vitro

Nota de prensa
Foto sobre capacitación del ing. Rubino de Chinecas a jovenes del Distrito de Nepeña
Foto Grupal de los asistentes del instituto que recibieron la capacitación en el distrito de Nepeña

Oficina de Imagen

26 de setiembre de 2025 - 11:51 a. m.

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, el Proyecto Especial Chinecas desarrolló una capacitación dirigida a los estudiantes del Instituto de Educación Superior Público Virgen de Guadalupe del distrito de Nepeña, reafirmando su compromiso con la transferencia de tecnología como eje fundamental para el desarrollo agrario sostenible.

La actividad estuvo a cargo del Ing. Rubino Mejía Anaya, jefe del Laboratorio de Biotecnología de Chinecas, quien brindó a los estudiantes sólidos conocimientos sobre técnicas de producción de semilla mejorada en cultivos in vitro, destacando la importancia de la innovación científica para incrementar la productividad y calidad de los cultivos.

Los jóvenes participantes mostraron gran interés en la temática, planteando preguntas y generando un valioso intercambio de ideas que enriqueció el proceso de aprendizaje. Esta interacción reafirma que la educación técnica, acompañada de la transferencia de tecnología, constituye un pilar clave para la formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo regional.

Como parte de la jornada, Chinecas exhibió su producción biotecnológica, entre la que destacaron plantines y plantas de fresa, banano, papa, quishuar y quenual,etc., especies que representan tanto la diversidad agrícola de Áncash como el potencial transformador de la biotecnología aplicada.

Con esta capacitación, el Proyecto Especial Chinecas ratifica que la transferencia de tecnología no solo acerca la ciencia a las aulas, sino que asegura la continuidad de conocimientos y prácticas que impactan directamente en la innovación agrícola y en el futuro de la juventud estudiantil.

La actual gerencia general (e) , liderada por la Ing. Ana Melva Salas Laureano, mantiene un firme compromiso con la apertura al conocimiento y la investigación . Este propósito se materializa a través del Laboratorio de Biotecnología, dirigido por el Ing. Rubino Mejía Amaya junto a un equipo innovador, cuya labor fortalece la transferencia de tecnología y aporta al desarrollo agrario.