Chinecas y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego reafirman transparencia y orden en el proceso de adjudicación de tierras

Nota de prensa
CHINECAS Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO

Mirla Vidal Layza

13 de agosto de 2025 - 2:45 p. m.

En atención a recientes declaraciones y publicaciones que señalan presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación de tierras del Proyecto Especial Chinecas, se informa a la ciudadanía lo siguiente:

1. Finalidad y alcances de las inspecciones
Las inspecciones que se realizan en las parcelas tienen como objetivo exclusivo recabar información sobre el estado físico actual de los predios, identificar a los conductores de las parcelas y verificar la actividad agropecuaria que desarrollan, en cumplimiento de la Ley N.° 28042 y la Ley N.° 27887.
Este procedimiento es ejecutado por COFOPRI, validado y supervisado por el MIDAGRI y el Proyecto Especial Chinecas, y no constituye reconocimiento ni otorga derechos de propiedad o posesión.
Es importante precisar que el personal de COFOPRI no se encuentra realizando un empadronamiento, sino únicamente una constatación técnica. No existe actualmente un padrón de beneficiarios, sino un listado de solicitudes presentadas que se encuentran en proceso de calificación, y cuya procedencia o improcedencia será determinada exclusivamente por la Comisión de Adjudicación.

2. Transparencia, participación y canales oficiales
Las inspecciones se desarrollan bajo convocatoria amplia a dirigentes, representantes sociales y solicitantes, asegurando la participación y veeduría ciudadana.
Se exhorta a las dirigencias, asociaciones y agricultores a informarse y atender únicamente a las comunicaciones oficiales emitidas por el Proyecto Especial Chinecas y el MIDAGRI, a fin de evitar la difusión de versiones inexactas que puedan generar confusión o malestar. Asimismo, se procurará que todos los agricultores y solicitantes involucrados participen del proceso de manera ordenada y en igualdad de condiciones.

3. Neutralidad ante conflictos privados
El Proyecto Especial Chinecas y el MIDAGRI no intervienen en disputas entre particulares, las cuales deberán resolverse en las instancias judiciales o administrativas correspondientes.

4. Protección documental y legalidad
Toda documentación vinculada al proceso se encuentra debidamente registrada y custodiada, siendo imposible su modificación o manipulación. Cualquier intento en ese sentido será denunciado ante las autoridades competentes.

5. Rechazo a actos irregulares y aclaración sobre gratuidad del proceso
Se rechaza categóricamente cualquier acto de corrupción o cobro indebido relacionado con la incorporación a asociaciones o inclusión en actas.
Los trabajos técnicos e inspecciones oculares desarrollados por COFOPRI, con la supervisión del MIDAGRI, han sido íntegramente financiados a través del Convenio N.° 0004-2025-MIDAGRI-DVDAFIR, por lo que estas diligencias no requieren pago alguno y son totalmente gratuitas para todos los solicitantes.
El Proyecto Especial Chinecas y el MIDAGRI deslindan responsabilidad de cualquier tipo de cobro solicitado por las dirigencias e instan a la ciudadanía a no dejarse sorprender ni estafar por personas que afirmen que es necesario pagar para obtener la adjudicación de un predio.

El Proyecto Especial Chinecas y el MIDAGRI ratifican su compromiso con la legalidad, la transparencia y el desarrollo sostenible de la región, reafirmando que el proceso de adjudicación se ejecuta con el debido control y supervisión interinstitucional, garantizando que los resultados respondan al interés público y al bienestar de los agricultores.

Campamento Tangay, 13 de agosto de 2025
Oficina de Imagen Institucional
Proyecto Especial Chinecas – MIDAGRI