III Etapa CHAVIMOCHIC en marcha

Nota de prensa
Se firma Adenda que permitirá culminación de obras
foto 1 julio 03
foto 2 julio 03

Fotos: Oficina de Relaciones Públicas

Oficina de Relaciones Públicas

3 de julio de 2023 - 4:17 p. m.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo suscribió la Adenda al Convenio que mantiene con el gobierno regional de La Libertad para la culminación de la III Etapa CHAVIMOCHIC, que impulsará el desarrollo de las agroexportaciones del norte del país. La firma de la Adenda se realizó con el gobernador regional Ing. César Acuña Peralta y contó con la presencia del premier Alberto Otárola Peñaranda, quien arribó a Trujillo para este importante acontecimiento 

En el acto se destacó que, para la culminación de la III Etapa CHAVIMOCHIC se contempla una cláusula anticorrupción, que involucra la vigilancia del Poder Ejecutivo y de la Contraloría General de la República, a través de su control concurrente en la ejecución de los componentes de esta importante obra de infraestructura hídrica.

La ministra Nelly Paredes manifestó la importancia de este Proyecto para la agricultura y agroexportación en la región. “El primer hito fue que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) asumía la culminación de la Presa y obras complementarias; y el segundo hito es que el Canal Madre será ejecutado por el gobierno regional, después de casi 7 años de paralización”, indicó. Además, dijo en su discurso que el Midagri había ejecutado la carta de fianza de S/ 35 millones y ha tomado posesión de todos los bienes del proyecto. Además, precisó que a partir de la fecha, el sector continuará trabajando de manera articulada con el gobierno regional parta sacar adelante el proyecto. 

CONVOCATORIA INTERNACIONAL
En el evento, también se promocionó la convocatoria internacional para la adjudicación de la Represa Palo Redondo, que se realizará bajo la modalidad de Estado a Estado (G2G), y que previamente se presentó en Lima ante representantes de las embajadas de diferentes países. Este mecanismo facilita que los procedimientos de selección sean rápidos y eficaces, a fin de garantizar ofertas de mayor calidad.

El gobierno regional de La Libertad, asume el compromiso de realizar los estudios técnicos con apoyo de ProInversión, para luego, realizar el proceso de convocatoria para la ejecución de las obras del canal Madre, que comprende 127.7 kilómetros, canal de conducción Moche – Chicama – Urricape. Adicionalmente, el sistema de automatización de la infraestructura hidráulica mayor del Proyecto Chavimochic III Etapa, bajo la modalidad de asociación público privada, a través PROINVERSIÓN.

Con la Presa operativa, y en servicio, permitirá que no falte agua en época de estiaje e incorporará 30 mil has más a la agricultura. Además la Presa tiene dos centrales hidroeléctricas, de Pie de Presa y de Cola,  con 64 MW de potencia. Hay que tener presente que cada hectárea incorporada a la agricultura genera hasta 5 puestos de trabajo directos y 25 indirectos. Con 25 mil has en producción de la I y II Etapa se está aportando al erario nacional con US$ 1,200 millones al año. Con la III etapa estamos ofertando 125 mil puestos de trabajo que automáticamente beneficiará a alrededor de 1 millón de personas que necesitarán diversos servicios, como: salud, educación, vivienda, agua, desagüe, etc.