Convocan a licitación para adjudicación de III Etapa Chavimochic
Nota de prensaCulminación de la Presa Palo Redondo se desarrollará bajo modalidad de gobierno a gobierno


14 de junio de 2023 - 12:24 p. m.
La Canciller Ana Cecilia Gervasi, la Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, y el Viceministro de Economía, Juan Pichihua, participaron en el lanzamiento de la Convocatoria Internacional del Proceso de Adjudicación del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC III Etapa. La ceremonia se realizó en el Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería del Perú.
También estuvieron presentes, el congresista Víctor Flores, Presidente de la Comisión Congresal CHAVIMOCHIC, y el Ing. Carlos Javier Pagador Moya, gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, en representación del gobierno regional La Libertad.
A la ceremonia asistieron representantes de las embajadas de los países invitados a participar en la convocatoria, así como representantes de las cámaras de comercio de dichos países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañará el proceso de convocatoria, negociación y adjudicación del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC III Etapa – Fase I, que se desarrollará bajo el formato de un Acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G).
Por su parte, el Ing. Carlos Pagador, gerente del PECH, explicó que la Fase I de la III Etapa CHAVIMOCHIC contempla culminar la Presa Palo Redondo, construir el Canal Coscomba, la Tercera Línea del Sifón Virú, reducir la vulnerabilidad de las obras de la I y II Etapa frente a eventos hidrológicos extremos y poner las obras a puesta a punto.
BENEFICIOS CON LA CULMINACIÓN DE LA PRESA PALO REDONDO
Pagador Moya explicó que, con la culminación de la Presa Palo Redondo, se habilitarán 30 mil hectáreas al sistema de riego, se generarán S/2, 231 millones de nuevos ingresos familiares, US$ 1,500 millones de divisas anuales adicionales, y US$ 1 mil millones en inversiones privadas adicionales.
Asimismo, se crearán 5 mil puestos de trabajo directos e indirectos inmediatos por la ejecución de la Presa, 50 mil puestos de trabajo por habilitación de terrenos en 30 mil has nuevas, y 145 mil nuevos puestos de trabajo por producción agrícola.
El gerente del PECH expresó su satisfacción con este paso importante en el camino de reanudar los trabajos que permitan culminar la Presa Palo Redondo, lo que generará un impacto económico positivo no solo para la ciudad de Trujillo y la región La libertad sino también para todo el país.